domingo, 15 de enero de 2017

Mario Mejía Huamán | LA COSMOVISION ANDINA Y LAS CATEGORIAS QUECHUAS COMO FUNDAMENTOS PARA UNA FILOSOFIA PERUANA Y DE AMERICA ANDINA

.




LA COSMOVISION ANDINA Y LAS CATEGORIAS QUECHUAS COMO FUNDAMENTOS PARA UNA FILOSOFIA PERUANA Y DE AMERICA ANDINA





Dr. Mario Mejía Huamán.
Presidente de la Sociedad de Pensamiento Andino
Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía
Miembro de la Asociación Católica Peruana de Filosofía
Profesor de la Universidad Ricardo Palma



RESUMEN

La razón que nos ha impulsado a realizar el presente trabajo es hacer una reflexión filosófica a partir de las categoría vigentes en la visión prehispánica del mundo, con el objeto de intentar la formulación de un pensamiento regional que pueda al mismo tiempo ser insertada en la filosofía latinoamericana.

La filosofía como saber universal y ciencia universal ha sido puesta en cuestión lo que ha permitido una apertura a las visiones regionales entre ellas la del pensamiento latinoamericano y andino.

Como sostiene el Dr. Leopoldo Zea no cabe duda que en América Latina se hace filosofía, esto es, se hace reflexión filosófica y se escribe filosofía; trabajos como del Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias y otros distinguidos filósofos, entre los que podemos mencionar a Mario Bunge, Enrique Dussel, Luis Villoro, María Luisa Rivara de Tuesta y de David Sobrevilla, reafirman lo expresado por el ilustre filósofo mexicano.

Cuerpo

1. Conceptos andinos con los que se puede construir un filosofar.

Aristóteles en el Libro Quinto de la Metafísica analiza las categorías griegas que va a utilizar en el estudio del ser del Libro Séptimo; de la misma manera inicia su Libro de Lógica con el estudio de las categorías para dar una correcta interpretación y delimitación al estudio del razonamiento; siguiendo este modelo realizaremos a continuación un breve estudio de las categorías quechuas que nos pueden permitir hacer una reflexión filosófica en el mundo andino. Entre estas categorías tenemos:

Universo, principio, fundamento : teqse.
Espacio, tiempo, naturaleza y mundo : pacha.
Nombre, realidad : suti.
Causa : hamu.
Efecto : ruru.
Saber, ciencia : yachay.
Conocimiento : reqsiy.
Pensamiento, racionalidad, conciencia: yuyay.
Objeto : reqsisqa
Verdadero : cheqaq.
Certeza : suti.
Falso : qollma.
Error : panta.
Valor : chani.
Perfecto : kusa.
Esencia : kay.
Ser, haber : kay.
Eterno : wiñay
Accidente : mayninpi kaq.
Existencia : kashay.
Concreto : suti, tala.
Abstracto : haqe.
Necesidad : muchuy.
Universal : lluy, llapan.
Particular : wakin.
Belleza, voluntad, libertad : munay.
Sociedad, familia, espacio que estos poseen : ayllu.
Colaboración con cargo a igual restitución : ayni.
Invitación a la fiesta del trabajo : minka.
Trabajo colectivo en bien de la comunidad : wayka.
Centro : chawpi.
Izquierda : lloqe.
Derecha : paña.

Ante de intentar hacer reflexión filosófica con las categorías aquí señaladas, consideramos importante dilucidar seguidamente, si ya hubo filosofía en el mundo andino prehispánico.

2. Intento de reflexión con categorías quechuas de significación filosófica.

Una vez fundamentado y señalado el camino por donde debemos discurrir, en lo que sigue examinaremos las categorías ser, existencia, nombre, evidencia, concreto y abstracto en su significación quechua.

a) El ser y la existencia.

1.- KAY: Ser, haber:

Habiendo delimitado algunas categorías quechuas, ahora vamos a intentar hacer reflexión con ellas. Kay es el término quechua que equivale al einai griego, al esse latino y al ser castellano. En los idiomas , quechua, griego y latín, ser involucra al mismo tiempo a ser yhaber ; en cambio en castellano ser y haber son términos y conceptos distintos. Por ejemplo:

1. En griego : En te agora ESTIN oikía.
2. En latín : Agora domus EST.
3. En quechua : Hawkay patapi wasi KAN.
4. En castellano :  En la plaza HAY una casa.

En tal sentido, el término quechua kay ( ser) nos permitiría tratar del ser en cuanto ser (on he on; kaqpa kaq kayninpi); preguntarnos: ¿Qué es el ser? (iman kaq?) ¿Quién es el ser? o, ¿Qué es el ente? (Pin kaq?). La respuesta a estas cuestiones en griego y latín podría conducirnos a la teología; mientras que la pregunta Qué? o Qué es el ente?, inevitablemente nos llevaría a la metafísica. Igual posibilidad de acceso tendríamos en quechua.

Como habíamos indicado, el término quechua kay al igual que en griego significa ser haber, por tanto, no sería incorrecto afirmar en el mundo andino que lo que es tiene necesariamente que haber, que el ser es algo (kaqqa kanmi) y que la nada no existe (mana kaqqa manan kanchu).

Para los andinos es inconcebible que puedan darse situaciones contradictorias como cantar que se es libre sin serlo realmente. Ser haber no pueden ser declarativos, lo que es tiene que haber.

Bueno retomando nuestro tema podríamos decir que nada impide preguntarse en quechua: Por qué existe el ser y no más bien la nada? (imanaqtinmi kan kaq, aswanpas mana, mana kaqchu?).

2.- KASHAY : Existir .

Una vez que hemos visto el significado de kay como ser haber, vamos a estudiar el significado de existir (kashay). Ser y existir en quechua están denotados por los términos: kay kashay, respectivamente. Esta diferencia permite, por ejemplo, expresar mejor las reflexiones en torno a la filosofía existencial.

Kashay (estar siendo, existiendo, y habiendo) es gerundio del verbo kay (ser) pero, luego adquiere su propia forma y puede ser conjugado como cualquier otro verbo. Las expresiones en tiempo gerundio son muy utilizados en el idioma andino, así tenemos: Qué estás haciendo? Dónde estás yendo? Quién estás siendo? Por ejemplo en este último caso: Pin kashankiqa? (quién estás siendo?) expresa el ser dinámico y contínuo de una persona; dinámico porque siempre va cambiando y contínuo porque a pesar de estar cambiando es el mismo sujeto a través del tiempo. Cuando se pregunta por la edad: Haykaykitan rishankiqa? (tus cuántos estás yendo) o Haykaykipin kashankiqa? (en tus cuántos está siendo) expresa las mimas situaciones que se acaban de describir.

En quechua podemos establecer una diferencia entre el ser y el existir de una persona, por ejemplo: Ollantay es un militar y Ollantay está siendo un militar. La categoría de ser se utiliza para aquello que es por naturaleza o es un atributo que ha sido alcanzado por el sujeto y se convierte en parte de su naturaleza, dicha cualidad es trascendental al espacio y tiempo, por ejemplo cuando se dice Ollantay es militar ( Ollantayqa wallan ); puede ser que Ollantay esté ya anciano y jubilado en la carrera militar, pero sigue siendo militar; su ser es ser militar. En cambio, la expresión Ollantay está siendo militar ( Ollantayqa wallan kashan ), indica que este personaje en este instante es un militar. La categoría existiendo o siendo se refiere a lo que es dinámico, a lo que es una continuidad en el tiempo y en el espacio. Este ente kashaq (siendo) puede ser eterno ( wiñay kashaq ), o ser finito (tukukuq o wañuq) . El ente que es finito (wañuq), es el que ha tenido un origen, un nacimiento (paqariy) , mientras que el infinito puede ser el mismo que siempre está siendo (wiñay kashaq).

El término quechua tukuy significa en castellano: terminar, concluir, transformarse y convertirse en; todo. Estos significados permiten afirmar que: todo tiene un final, un término, una conclusión; o que nada se anihila definitivamente sino que sólo se transforma, cambia de forma o se convierte en otro.

Partiendo del ser existencial del hombre podría sostenerse que el andino es un ser histórico; es un existente que vive en un pacha, consciente de vivir en un espacio y tiempo históricos. Sin embargo la visión existencialista de la vida frente a la muerte, al estilo heideggeriano es ajeno al mundo andino, porque desde tiempos inmemoriales, se concibió que la muerte era el cambio de un pacha a otro (de un mundo a otro), como lo podemos comprobar por las tumbas excavadas.

Consideramos que los andinos son amantes de la vida por su visión estética del mundo y por vivir en un mundo en que el hombre participa de la creación y recreación contínuas de la vida en el cosmos, el espacio, el tiempo, en el mundo circundante y en la naturaleza.

Sólo para mostrar que algunas categorías de El ser y el Tiempo de Martín Heidegger podrían ser existencialmente mejor expresadas en quechua que en castellano, traducimos las siguientes expresiones:

- Ser ahí, chaypi kashaq (el que está siendo ahí).
- El ser en el mundo, pachapi kashaq (lo que está siendo en el mundo).
- Ser con : hoqwan kashaq (el que está siendo con otro).
- Ser en sí mismo, kikinpi kashaq o, kikin pachapi kashaq. Sobre todo la traducción de esta última expresión trasciende los límites de comprensión del existencialismo heideggeriano que llega a nosotros a través de la versión española: el mismo que está siendo en el tiempo, en el espacio, en el mundo y en la naturaleza.
Temporalidad: se puede traducir simplemente como pacha, pero siempre entendiendo que el existente no se da en el aire, en el vacío, sino en el tiempo, en el espacio, la naturaleza y un mundo creado por el runa (hombre), el existente por antonomasia.

Antes de pasar a la reflexión acerca del hombre examinaremos las conceptualizaciones: nombre, realidad, evidencia, lo concreto y abstracto, por tener estrecha relación con el ser y existir.

3.- SUTI: Nombre, realidad, evidencia.

Vistas las categorías ser y existir estudiaremos ahora la categoría suti. Este término en el protoquechua significaba al mismo tiempo nombre, realidad y evidencia, aunque posteriormente los hamawtas (sabios) en base al término suti crearon otro, suti; el primero continuó haciendo mención a nombre, mientras que el nuevo, suti tuvo el significado de evidencia y realidad.

Sustentados en el significado primitivo de suti podría sostenerse que en el pensamiento andino con sólo nominar algo, se afirma la existencia de ese algo, tenga éste existencia real o ideal; además la nominación lo haría no sólo verdadero sutita rimay significa: di la verdad; suti rimaq: hombre correcto, el que dice la verdad. Es posible que aquí tenga su sustento el hecho de que los andinos den tanta importancia a la palabra dada o escrita. Ellos sostienen, que runaqa chullallatan riman: la persona habla una sola vez, y qelqan riman: la escritura dice así sino evidente.

Al despejarse la oscuridad de la noche y rayar el alba, suelen los campesinos llamar sutiyay (hacerse realidad). Es posible que la oscuridad sea tomada como el reino de las tinieblas y la luz como la iluminadora de la realidad. Es posible que los griegos hayan podido tener apreciar a la noche y la oscuridad como lo incomprensible y lo enigmático quizá por ello a un pensador del Asia Menor que vivió entre los siglos V y IV, Heráclito se le haya denominado "el oscuro" en quechua la denominación titu (Tito) tendría el mismo sentido .Contrariamente la razón es comparado con la luz, la verdad, la perfección; "a la luz de la razón", precisamente significa eso. En quechua todo lo que puede ser mentado, participa al mismo tiempo de las categorías: existencia y realidad; contrariamente lo que no puede ser nominado, no tiene existencia.

En el idioma inka ocurrió lo que en la formación de todos los idiomas, los conceptos abstractos se fueron creando paulatinamente, en el continuo contacto con la naturaleza y el mundo real. De acuerdo al tipo de actividad realizada por el hombre, las cosas reales y su conceptualización son las que adquieren primacía. En un pueblo como el andino, las cosas reales , se consideraron como hermosas, bellas, objetivas, verdaderas . Sabemos que el abstraer es una operación mental mediante la cual se privan a las cosas reales de las cualidades que Hume llamó secundarias, para quedarse sólo con lo esencial, lo fundamental.

El término castellano abstraer proviene del latín: abstrahere : y significa: apartar separar por la fuerza, tirar, arrastrar lejos, arrancar. En griego el verbo aphaireo Diccionario Manual Griego-Español . Barcelona 1967. p. 98 significa: acción y efecto de quitar, separar, cortar suprimir, sacar, arrancar, privar. El adjetivo latino: abstractus significa: lo abstracto. En griego aphairesis : substracción, despojo. Como señalamos en el punto anterior suti también significa realidad, sobre todo realidad concreta y, haqe la realidad abstracta; haqe se refiere al mundo de los entes que occidente llama ideales, aquel mundo que puede ser percibido sólo por la mente.

Hemos hecho el intento de una reflexión filosófica a partir de las categorías andinas el ser y la existencia y hemos mostrado que el concepto de kay (ser) conlleva el concepto de haber, esto es de una existencia concreta. También hemos presentado el concepto kashayun ente real y evidente y que estos pueden tener una realidad concreta y abstracta que son los puntos fundamentales de la Filosofía Primera y la Ontología que no pueden ser soslayados por ninguna filosofía que pretenda ser sería y rigurosa. Pasaremos ahora a ver las cuestiones en torno al hombre, la sociedad, su pensamiento y el conocimiento.

b. El hombre y la sociedad.

1.- Reflexiones en torno al hombre.

En la historia de la cultura se ha definido al hombre de muchas maneras, unas veces tomando en cuenta sus cualidades esenciales, otras veces sus cualidades accidentales. Unas veces se ha tomado en cuenta sus cualidades absolutas, otras las dinámicas. Por ejemplo, Carlos Marx en su Tesis sobre Feuerbach sostiene ... la esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales . Obras escogidas. Editorial Progreso. Moscú. p. 25.

En nuestro concepto, hablar del hombre andino implica describir su vida social, sus relaciones sociales, principalmente sus relaciones de producción, esto es considerarlo al hombre dentro de la sociedad, como runa y ayllu (sociedad y familia). Como runa es un ser concreto, inmerso entre sus masi (semejantes), con derechos y obligaciones, solidario y transformador de la naturaleza (pacha) y creador de bienes y valores como pachamama (madre naturaleza).

Como runa no se pierde en la generalidad muda que Marx critica a Feuerbach y, como ayllu no se diluye en las relaciones sociales, como la gota de agua en el mar, sino, al mismo tiempo conserva su esencia humana y su individualidad para realizarse en el ayllu. Pero, como ayllu significa también ser colectivo con una existencia real , concreta en una determinada pacha (naturaleza, espacio y tiempo), el runa en esta situación se da y recibe, es un ser para sí y un ser para otro. Con el ayni trabaja y, con la minka goza; con la wayka , muestra su fuerza poderosa de Hombre.

En este marco del ser para sí y del ser para otro, debemos hacer notar que en quechua existen dos formas de plural para el pronombre personal noqa (yo): noqanchis noqayku. El término Noqanchis , es conocido como incluyente, porque incluye a todos, a los que hablan y escuchan; noqayku , separa a los que hablan de los que escuchan, razón por la que se le denomina excluyente. Lo mismo ocurrió con el pronombre de segunda persona qan (tú) cuyas dos formas de plural son: qankuna, qankiku; lo que pasa es que esta última forma está desapareciendo por desuso, sin que nadie haya explicado la razón real de esta situación.

En el mundo andino el hombre es el centro del universo; por ello, el espacio se divide teniéndolo como centro. Si se ha convertido ahora en un ser sin sentido ni orientación en la vida es porque el brusco cambio producido por la conquista lo ha convertido en un ser dominado y dependiente. Como sostiene Tamayo Herrera, América Profunda de que el occidental tiene fundamentalmente una actitud, la actitud de ser alguien la actitud dinámica de afirmarse y crear objetos, mientras que el indígena, el americano, básicamente se detienen en un mero estar biológico, es decir en la pasividad. Tamayo Herrera, José. Coloquio sobre Filosofía y cultura inkas . Facultad de Letras Universidad Nacional del Cusco. 1965. p. 59. en respuesta a quien se expresó en el sentido de que los andinos eran unos seres pacientes algo así como los animales de la pradera que pacen comiendo lo que buenamente la naturaleza les da. El alto grado de desarrollo alcanzado en la época del Tawantinsuyo desdice todas estas apreciaciones negativas.

El andino es como cualquier hombre, capaz de adaptarse a la realidad, transformar la naturaleza y crear cultura, pero también como cualquier hombre de la tierra capaz de sufrir opresión, sobre todo por el uso de las armas. Hace más o menos tres décadas, a juzgar por las pancartas políticas exhibidas por los campesimos en los mítines políticos en que se leía: tierra o muerte, se pensó que los andinos eran capaces morir antes que perder la tierra; pero últimamente, ante la inminente amenaza de los grupos subversivos, la actitud de los campesinos fue distinta. Estos tuvieron que huir del campo a las ciudades abandonando sus tierras. Si el ser de los hombre andinos hubiera sido un ser para morir , estos habrían permanecido en el campo junto a sus tierras.

El ser del hombre andino no es de un ser para morir , es más, su concepto de la muerte es distinto al del occidental. La muerte para él es el cumplimiento de un ciclo vital y el cambio de una pacha a otra. El hombre andino ama la vida, su familia, la tierra y su casa de campo como cualquier agricultor del mundo, y ante el peligro inminente de perder la vida sabe que primero debe proteger su vida y su ayllu.

El ser del hombre andino es un ser trabajador ( llankaq kay) , no un ser para trabajar (llankaqpaq kay); porque no es un instrumento ni un objeto. Es un ser que encuentra su esencia y se realiza en el trabajo; pero del trabajo para si y para los otros cuyo objetivo es la satisfacción de las necesidades y no la acumulación de la riqueza. El andino se siente feliz en la medida en que lo esté la comunidad; es un amante de la armonía entre los hombres y la naturaleza. El hombre se recrea en el trabajo, por ello en algún momento sostuvimos que la mejor forma de recuperar y readaptarlos a los presos de las cárceles, haciendo que estos trabajen y no tenga el Estado que costearles su estadía en el penal.

Consideramos que en los medios rurales andinos no hay superpoblación como sí sucede en las ciudades costeñas y en las capitales de los departamentos del interior. Por el contrario, los andes se están despoblando, lo que hace necesario repoblarlo planificadamente como lo hacían los inkas, construyendo primero sistemas de irrigación, drenaje, y luego preparando los terrenos para el cultivo. El problema en la sierra no es la superpoblación, sino la explotación de los recursos en forma cada vez más rudimentaria y primitiva.

Por tanto, no tienen sentido, en la zona rural, los programas del control de la natalidad, sino la aplicación de una verdadera política de población y producción. El control de la natalidad no va a resolver los problemas andinos. Lo único que va hacer es despoblar el campo para que esta sea presa fácil de la privatización.

2.- YUYAY : Memoria, entendimiento, reflexióm, conciencia y voluntad.

Después de haber discutido la esencia del hombre como el de un ser que se relaciona con los demás, para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales y realizarse como hombre, y la actividad del trabajo como elemento que lo integra a los demás y como actividad en la que se encuentra a sí mismo y a los demás, haremos algunas reflexiones sobre su racionalidad y la formación de sus conocimientos.

En quechua los términos equivalentes a razón y recuerdo provienen de la misma raíz: yuyay. Con el término yuyayniyoq , se califica a quien tiene uso de razón; a quien es racional. Esta palabra deriva del verbo yuyay que significa recordar. Por ello, con Aristóteles podemos sostener: "La experiencia de los hombres nace de la memoria, en efecto numerosos recuerdos de la una misma cosa constituyen finalmente una experiencia... Pero, en realidad, la ciencia y el arte llegan a los hombres por medio de la experiencia.. Metafísica . Sarpe, 1985. p. 27 - 28.

En quechua sería fácil entender al filósofo John Locke Ensayo II 1,2 del Autor. Historia de la Filosofía III . Madrid 1966. p. 7 y sostener que cuando nacemos nuestra mente se encuentra como un pizarrón en blanco y que luego, es la experiencia la que va escribiendo sus impresiones en la mente. De acuerdo con el empirismo, la experiencia acumula sus datos en la mente; de manera que, después, estos datos acumulados en la memoria producen los recuerdos, los mismos que dan como resultado: el conocimiento y la razón. Es posible, entonces, sostener que los quechuas son empiristas.
En el mundo indígena, racional es aquella persona que tiene muchos recuerdos; partiendo de esto se puede deducir que quien tiene mayor experiencia de vida, mayor número de recuerdos es más racional y por ende sabio. Tal como sostiene Aristóteles, "El artecomienza cuando de una gran suma de nociones experimentales se desprende un solo juicio universal que se aplica a todos los casos semejantes . Metafísic a. Sarpe, 1985. p. 28

Entendimiento en el pensamiento andino es la capacidad de comprender y conocer; por ello, la expresión yuyayniyoq erqeñan significa, niño que tiene ya la capacidad de entender. Este operación mental se realiza siempre con los datos proporcionados por la memoria; esto es, por los recuerdos de experiencias anteriores.

En quechua reflexionar significa hamutay, palabra de la que proviene el término hamawta (sabio), pero también yuyaykuy significa reflexionar, recordar con esmero, premeditación y precisamente tiene como raíz el término yuyay (recordar) entonces, reflexionar sería algo así como entrar en recuerdo de algo y ponerlo en acción y combinar los datos del recuerdo a nivel mental para inferir nuevas situaciones verdades . La actividad mental de la imaginación y el razonamiento son una misma actividad en quechua; por ello están expresados por el mismo concepto.

Así mismo tener conciencia es expresado por el término motivo de nuestra exposición: yuyay; por ello perder la conciencia en quechua significa yuyay chinkay. Ahora bien, ¿Por qué el hombre en la escala zoológica ha alcanzado el nivel superior? Precisamente porque es el único ser que tiene mayor capacidad de memoria, entendimiento, de reflexión; es consciente de las experiencias vividas y de los procesos mentales en base a los recuerdos, y es capaz de decidir y tomar actitudes con voluntad. Voluntariamente, intencionalmente en quechua se dice yuyaypi.

En cuando al significado quechua de pensamiento y juicio que tiene su fundamento en el concepto yuyay podríamos sostener que es el fruto de ese acto mental de recordar, recordar con esmero, de reflexionar. .

Antes de proseguir con la exposición de los puntos siguientes, debemos dar alguna explicación de por qué un mismo concepto en quechua tiene que tener tantas acepciones. Aparentemente parece que se refirieran a fenómenos diferentes. En realidad todas ellas tienen el mismo principio, el mismo fundamento, el mismo sentido o son maneras diferentes de mostrarse del mismo fenómeno o facultad, en este caso de yuyay explicaría lo que es memoria, entendimiento, reflexión, pensamiento, juicio, conciencia y voluntad . La teoría de los campos y de la naturaleza cuántica de las fuerzas que los caracterizan, desarrollada en los últimos decenios, permitió explicar una inmensa cantidad de fenómenos físicos. Se logró así un avance sin precedentes hacia el ideal supremo de la ciencia física: poder explicar la totalidad los hechos conocidos y por conocer mediante una sola teoría". Miró Quesada C., Francisco. Las supercuerdas. Ediciones de "El Comercio". Lima Perú. 1992. p. 67.

EL Dr. Antonio Peña Cabrera, es quien en nuestro medio ha hecho un estudio muy interesante respecto a la racionalidad andina; inicia su exposición sosteniendo que: "La razón es un instrumento de sobrevivencia, el más eficaz que tiene el hombre. Otros animales tienen los suyos que les han permitido sobrevivir. El hombre es además un ser social, esto es, un ser que se hace en sociedad, que se hace con otros hombres . "La Racionalidad Occidental y la Racionalidad Andina", en La Racionalidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Investigaciones Humanísticas. Juan Camacho Editor. Lima 1988. p. 193.

Esta forma de ver la racionalidad podría interpretarse como un biologismo: u n instrumento de sobrevivencia, el más eficaz que tiene el hombre... y los animales, sin embargo consideramos que la tesis es correcta porque se está tomando la racionalidad sólo en el aspecto instrumental, por ello el Autor sostiene: "La razón instrumental es... un hacer y un deshacer racionalmente las cosas, ordenarlas y desordenarlas según proyectos concebidos."En este proceso hay que ver el fundamento de la racionalidad occidental, racionalidad de medio antes que de fines .

Para el Dr. Peña La racionalidad andina funcionó para organizar las fuerzas productivas y para la repartición proporcional de los productos, sin alterar empero los ecosistemas... La racionalidad andina tenía por finalidad el perfeccionamiento de la sociedad en su conjuntoademás por el dominio de los pisos ecológicos, por el policultivo en una misma chakra, la rotación de las tierras, por las formas de conservación de los alimentos, equilibrio ecológico, la forma de trabajo colectivo y hasta por la solidaridad.

Si partimos de la concepción que el hombre ordena la estructura material de la sociedad y crea la superestructura ideológica política y jurídica de la misma, la racionalidad no tiene que referirse sólo al aspecto biológico como si el runa (hombre) se agotara únicamente en este nivel, sino también al espiritual, a aquel estadio de la vida referido a economía, política, la religión, la filosofía, las artes, etc., es decir a las distintas formas de la conciencia social. Por ello, los conceptos de ayllu y suyu no se refieren sólo al espacio familiar y territorial sino también al superestructural, es decir, un ayllu es aquel grupo de personas unidas por antecesores comunes, ubicados en un mismo territorio que trabajan las chakras de la comunidad, que tienen las mismas normas morales y éticas, que tienen los mismos dioses y los mismos usos y costumbres, en suma la misma superestructura.

En tal sentido reconocemos los estudios de racionalidad andina iniciados por el Dr. Antonio Peña pero consideramos que los mismos que deben ser completados con estudios posteriores de la superestructura del mundo andino. Por otro lado consideramos que la racionalidad no sólo puede ser instrumental sino también de fines, al mismo tiempo; ya que como sostiene el Autor el hacer y deshacer racionalmente las cosas, ordenarlas y desordenarlas obedece de alguna manera a algún proyecto concebido. Para nosotros los fines siempre exigen medios para alcanzar su objetivo.

Con respecto a La pregunta capital sigue siendo empero si estas dos racionalidades son compatibles y la conciliación posible del Dr. Peña podemos sostener que es posible que sean compatibles porque los andinos han demostrado su capacidad compatibilizadora en más de una ocasión por ejemplo al aprender la carpintería, la cantería, la pintura, sastrería y las demás artes, así como al crear nuevos instrumentos musicales en base a los originales. Con referencia a la conciliación podemos manifestar que posible también tal conciliación sobre todo si se sustenta en la racionalidad instrumental y teorética andina, como ha ocurrido en la religión. El andino es capaz de absorber, sobre todo ideas políticas partidarias y religiosas por presión o por la fuerza, y no cambiar su esencia sus forma de ser como la esponja que puede absorber cualquier líquido, y que una vez eliminado lo extraño puede recuperar su forma propia.

3.- REQSIY: Conocer.

El problema del conocimiento en quechua puede ser abordado sin mayor dificultad toda vez que este idioma cuenta entre otros términos con los siguientes que se refieren al conocer y al conocimiento: Reqsiy (conocer), reqsiq (cognoscente), reqsisqa ( lo que se conoce), wanki (imagen), qonqay (olvidar), iskayay (dudar), yuyay (recordar), cheqa y sullul, (verdadero), suti (real, cierto, evidente), panta (error), qollma (falso).

Con estos conceptos podríamos preguntarnos: ¿Es posible conocer? ¿Dónde se origina el conocimiento? ¿Cuáles son los criterios de verdad? ¿Para qué se conoce? ¿Es el mundo tal como se conoce? Y, para hacer una descripción fenomenológica del conocimiento: ¿Qué elementos intervienen en todo conocimiento?

En quechua, por ejemplo, Pikichaki reqsiy (conocer a Pikichaki) significa saber cómo es Pikichaki, es poder describir su aspecto, sus cualidades, su situación en la pacha; esto sus relaciones con los demás, con el mundo, con la naturaleza, el espacio, el tiempo. A esto debemos agregar que para el andino el conocimiento se internaliza fuertemente, una prueba de ello es que amigo se dice: reqsisqay (mi conocido); porque sólo se puede amar a lo que se conoce. Finalmente debemos manifestar que el conocimiento de la naturaleza en el mundo andino no lo llevó a cosificar la naturaleza, sino a convivir con ella como veremos seguidamente.

4.- YACHAY: Saber, vivir.

Ahora bien, la relación entre la teoría y la práctica en el mundo andino habría estado dada por el yachay que significa: saber y vida, o saber de vida . Yachay : hace mención a cómo hace r o decir, las cosas. Saber hacer, por ejemplo: yo sé cultivar. Esto es saber obrar algo, hacer algo. El término reqsiy (conocer) estudiado más arriba, hace referencia a un conocimiento teórico o racional. Por ello, en el Tawantinsuyo los yachaywasi (casas del saber), habrían sido entonces centros de transmisión del conocimiento adquirido por medio de la práctica y no centros dedicados sólo a la reflexión.

El kuraka kuraq kaq: el que es mayor) en los andes prehispánicos jefes, y autoridades, precisamente eran sabios porque tenían más experiencia de vida; la experiencia de la vida daba autoridad y sabiduría a las personas. En este mismo sentido a las personas mayores, esto es kuraq, todavía se les llama en los andes yuyayniyoq, esto es, como explicamos más delante, persona que tiene bastantes recuerdos, experiencia de vida, memoria, entendimiento, razón y sabiduría. Es clara la relación que hay entre racionalidad (yuyay) y sabiduría ( yachay ).

Asimismo, el grado de correspondencia que se da entre la teoría y la práctica lo tendríamos en la expresión: suti que significa: cierto, evidente, real. Para concluir podemos decir que el término reqsiy podría tener equivalencia con el término griego teoría ( theureo:contemplación) y yachay con praxis (acción).

5) RIKUY : Ver, distinguir, saber de experiencia, de ubicación, conocer.

En quechua hay otra forma de expresar un conocimiento, por ejemplo, cuando se conocer un lugar: ¿Rikunkichu Machupikchuta? (Conoces Machupikchu?). Aquí lo que se pregunta es que si la persona ha visto ese maravilloso grupo arqueológico; porque una persona también puede saber ( reqsiy) lo que es Machupikchu por fotos, a través de una descripción o como se hace hoy por medio de los videos en los que intervienen más disciplinas que las siete artes tradicionalmente conocidas; pero, aquí no se pregunta por ese tipo de saber teórico, para calificarla de alguna manera, sino por el saber de experiencia, de contacto directo.

En quechua, todo conocimiento en el que ha intervenido la experiencia, la acción , la manipulación de objetos , se enmarca dentro de la forma yachay; por ejemplo "el todo es mayor que las partes", "a toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad y en sentido contrario", "ser prudente es bueno". En cambio donde no ha intervenido la acción del hombre o la manipulación del objeto, se enmarca dentro de reqsiy ; por ejemplo, ¿conoces a tu hijo?, esto es, ¿sabes cómo es tu hijo, ¿qué cualidades tiene?, ¿qué virtudes?, ¿qué defectos?; aquí el conocimiento debe haber sido deducido de otros conocimientos. Finalmente rikuy se refiere al conocimiento por visión, por ubicación en la pacha.

c. La naturaleza.

1.- PACHA: Naturaleza, espacio, universo y tiempo.

Teqse es el concepto quechua que significa universo; esta palabra hace mención a todo lo que se encuentra o que existe en la realidad. Teqse muyu significa: el universo, el cosmos. El término Teqse hace referencia más bien al mundo material, al universo conformado por cosas, por todo aquello que se puede tocar, encontrar y conocer por medio de los sentidos.

Pacha, en quechua es el termino que sintetiza el concepto de mundo y tiempo . En primer lugar, llamamos pacha al lugar en que vivimos, al lugar en que se encuentran las cosas. En segundo lugar, pacha sirve para mencionar el tiempo ; aquello por lo cual se suceden el día y la noche.

En el pensamiento andino el centro del universo está dado por el hombre que existe en el kay pacha (el mundo ordenado por él). Sin embargo, debemos hacer notar que ukhu pacha (el mundo de adentro) no sólo se refiere al interior del cosmos o del planeta, sino también al mundo interior del hombre, a su conciencia, a su ser en sí.

En quechua no existió la palabra cuerpo; al respecto los misioneros católicos al notar esta carencia, usaron el mismo término castellano que a su vez proviene del latín, cuerpo; para referirse a lo que se denomina cuerpo en castellano en quechua utilizan el términoukhu: lo interno, lo que está dentro. Recién en los últimos 20 años al notar se ya creado la palabra kurku para expresar cuerpo.

Hana y hawa en quechua son sinónimos, significan un lugar que está encima o fuera. Hoy consideramos lo extranjero como mejor o extraordinario, en los andes lo foráneo, hawa llaqta, se consideraba como lo incivilizado, lo no cultivado, lo imperfecto, lo marginal.

Llanque, por su parte, aymariza el concepto occidental católico del mundo. Textualmente manifiesta: Para los aymaras el universo es explicado en tres espacios o estadios llamados PACHA; ALAX PACHA (el mundo de arriba o del más allá), AKA PACHA (este mundo o planeta Tierra) y MANQHA PACHA (el mundo de abajo o de la oscuridad). Reqsiymanta - Gnoseología Andina. Mejía Huamán, Mario. Ensayos Filosóficos. Sociedad de Pensamiento Andino. Edición Bilingue. Lima, 1994. p. 26-27. Alax Pacha: Es el mundo del más allá. Es el lugar donde viven el DIOS AUKI (Padre Dios) DIOS YUQA (Dios hijo) DIOS ESPIRITU SANTO (Dios Espíitu Santo) ... La ofrenda principal que se ofrece es el AYTA, misa ... p. 73 A la Pachamama también se le denomina con los atributos de WIRGINA (virgen), AWICHA (abuela ).

Como podemos apreciar por las citas, el Autor, aymariza la visión católica del mundo. La cosmovisión que presenta es el catolicismo expresado en conceptos aymaras, cuyo resultado es una nueva religión catolólico-aymara; la misma que por estar mezclada carece de autenticidad étnica, y visto desde el catolicismo, una herejía, combatido por la Iglesia desde los días de su creación, pasando por la patrística y la inquisición. Mezcla, como remarcamos, en el que no gana la pureza de la Doctrina Católica sino lo que ellos denominaron en otros tiempos el paganismo.

Respecto a la concepción del tiempo, parece que en todas las otras culturas primigenias concibieron el tiempo como lo hacían los quechuas, esto es, lo antiguo, lo primario, se ve como lo anterior, lo que está delante de los ojos; en cambio lo posterior es considerado como lo ignoto, lo que recién va ha ocurrir y que no puede saberse, sino por adivinación, es decir lo que corresponde saber solo a los divinos, esto es a los dioses. No por nada se cree que la palabra adivino proviene de los términos ad - divinis; vale decir aquello del que sólo pueden saber las divinidades, los dioses, ya que como creadores del tiempo son trascendentes a él. En la concepción del tiempo andino hay que ubicar al hombre como caminando de espaldas al futuro, pero teniendo siempre presente ante su vista lo vivido; de allí la importancia del pasado para las culturas ancestrales, no sólo de los andes sino de otros espacios y la forma buscar trascendencia al pasado mediante los mitos, que en su mejor sentido en griego significaba: palabra, discurso, razón, reflexión.

En este marco de tiempo se considera el tiempo ñawpa (anterior) como la rectora del futuro, de ahí la importancia de la tradición y la historia.

Como venimos demostrando Pacha kamaq fue considerado como el creador de cosmos, del tiempo, de la naturaleza, y el espacio; del mundo visible e invisible. En el museo de sitio del grupo arqueológico de Pachakamaq se exhibe un ídolo tallado en madera, cuya cabeza tiene dos caras, como la de Jano en la Cultura Griega, una mira hacia delante y la otra hacia atrás. Esta figura es la representación de Pachakamaq (Dios creador) para quien todo es presente, es decir no hay ni pasado ni futuro; todo es actualidad.

Consideramos que es importante también tratar en torno a las categorías derecha, izquierda, puesto que ya hemos tocado las categorías espaciales de arriba y abajo. Derecha (paña) e izquierda (lloqe) en el mundo andino tienen connotaciones mágicas. La derecha es el camino de la normalidad, de la generalidad, y deseable. En cambio izquierda, tiene connotaciones de excepcional, extraordinario, mágico, poderoso, pero no de malo; consideramos que estas apreciaciones están más de acuerdo con los estudios actuales de los hemisferios cerebrales en que las personas excepcionales en el sentido positivo, es decir los sabios y científicos, son en su generalidad zurdos.

Ahora bien. la categoría de ukhu (dentro) no debe ser interpretado como sinónimo de infierno, simplemente es el espacio de dentro ; por tanto, no se le debe dar connotaciones morales de bueno o malo occidentales.

En el espacio dibujado por Santa Cruz Pachakuti podemos apreciar los distintos espacios del mundo indígena, los muertos y las plantas aparecen dibujados en el ukhu pach a, aquí debemos hacer notar por si un caso que los incas no conocieron los enterramientos, embalsamaban a sus muertos y haciendo con ellos un fardo los llevaban a cuevas alejadas y roquedales, en cambio los costeños como los naskas (nascas) y parqas (paracas) y sipanes, enterraban literalmente a sus muertos. Los andinos prehispánicos consideraron a la muerte no como la conclusión o terminación de la vida sino, un cambio de ciclo, pues muerta la persona daba origen a otros seres como es nutriendo a las plantas y árboles, por ello en quechua llamaban también a los muertos mallkis, vale decir árboles .Probablemente por ello fue difícil que los indígenas concibieran la resurrección de los cuerpos.

En la tradición oral desde la época de los primeros misioneros del Siglo XVI hasta la fecha existe una infinidad de relatos en torno a los condenados, esto es, que las personas que habían muerto en pecado, según las enseñanzas de la Doctrina Cristiana, no podían entrar en el cielo, en consecuencia se creyó en los andes que estos debían purificarse de sus pecados mediante el sufrimiento en este espacio que es el kay pacha, donde ellos todavía podían tener los sentidos con que sufrir; ya que en el más allá, no teniendo cuerpo y con el los sentidos no podrían ser purificados por el sufrimiento.

2.- Munay: Bello, agradable, deseable, moral.

Habíamos sostenido que kay pacha (este mundo) era concebido por los quechuas, no como un valle de lágrimas , sino como un lugar deseable, apreciable , habitable y que es más bello y hermoso con la presencia y el trabajo del hombre. También indicamos que elhombre y el kay pacha (la naturaleza), no eran hostiles entre sí. Esta visión ancestral del mundo se conserva aún en la mente y en el corazón del andino actual.

Lo bello y hermoso en quechua tienen que ver con la moralidad, esto con el munay kawsay : vivir moralmente, o sumaq kawsay: vivir en óptima relación con la naturaleza, los hombres y los dioses. Así como no existe el término malo en quechua, tampoco existe inmoral; por ello, para expresar una conducta moralmente mala se dice millay kawsay; esto es vivir feo o, qhanra kawsay (vivir asquerosamente) La fealdad en los hombres más que estética es moral.

Sin embargo quisiéramos aportar más ideas respecto al mal, en el capítulo segundo, habíamos sostenido que en el mundo andino quechua nada es malo por esencia; el uso es el que hace buenas o malas las cosas. En el curso de la historia de la filosofía el tema del mal a ocupado un lugar importante, sobre todo en la filosofía de la religión, en la ética y moral, y en el plano de la misma filosofía.

Para las religiones el bien y el mal han tenido una realidad absoluta, esto es que siempre ha existido un espíritu perfecto, acabado, bondadoso, positivo en todos los grados; así como también un espíritu imperfecto, negativo en todos los grados. Algunas religiones como la judeo-cristiana admiten que el ser perfecto y bondadoso por esencia es Dios, contrariamente el mal es una ser que sintetiza todos los valores opuestos al de Dios; admiten los judeo-cristianos que al principio todo fue bueno, hasta Luzbel, pero que una falta de manera irreversible lo había convertido en malo, desde entonces no es un ángel sino un enemigo de Dios.

En la cosmovisión de la cultura persa se admitía también el bien y el mal: Ormut y Arimán, como dos entidades y fuerzas opuestas en eterna lucha; los fenómenos como el día y la noche y la misma historia eran considerados como una secuencia de la lucha entre esos dos seres. Igual que en la mayoría de las religiones se creyó que lo que estaba en disputa desde el principio era la salvación o condenación de los hombres; aunque se admitía que al final de los tiempos el vencedor sería el espíritu del bien o de Dios.

En el mundo andino precolombino no se concibió la existencia del mal como algo real y absoluto, sino como la ausencia del bien. Las seres y fenómenos son allin (buenos) si cumplen su esencia y finalidad, en caso contrario son mana allin (no buenos). Como en muchas otras concepciones, la categoría del bien ha sido identificado con la categoría de lo bueno y hasta cierto punto con lo bello. En tal sentido si munay es lo bello, agradable, deseable y moral; lo no bello, lo desagradable e inmoral en quechua es millay. Munay ymillay son categorías opuestas como belleza y fealdad occidentales.

En cambio la categoría allin y su contrario mana allin tienen la correspondencia castellana con bueno no bueno, y no con bueno malo. Estos categorías hasta el presente tienen plena vigencia en el mundo andino y creemos que no están equivocados en esta visión forma de ver el bien y el mal , ya que estos conceptos dependen de la visión que se tenga del mundo; fenómeno que puede ser demostrado en el mismo curso de la historia universal en que lo que es bueno para un pueblo, una cultura o una época, es malo para otro pueblo, otra cultura u otra época.

Para nosotros la cuestión respecto a la bondad o la maldad de las cosas radica en el cumplimiento o no de su esencia, como cuando se sostiene que un cuchillo es bueno cuando corta, contrariamente no será bueno. Malo es lo que no cumple su esencia o la función para la que fue creado o diseñado.

En los andes, son los misioneros católicos quienes al adoctrinar hicieron concebir a los indígenas, que, así como hay un ser bondadoso: Dios, también hay otro que es malo: el demonio. Para lograr esto, se tuvieron que cambiar el significado de los términos quechuas desaqra (travieso) y supay ( genio, lo extraordinario, excepcional, lo que es fuera de lo común) como de diablo. Como prueba de que los andinos prehispánicos no conocieron el concepto de malo citamos a Fray domingo de Santo Tomás que en su Lexicón quien anota: ángel bueno traduce como allin supay, ángel malo como mana alli supay. En conclusión, en la visión auténtica de los andinos no existe la categoría malo.

F. W. K Muller, 1907, sostiene La religión maniquea tuvo enorme influencia tanto en Oriente como en Occidente... el mal es una substancia existente que no puede ser absorbida por el Bien ni tampoco concebida por analogía con el no ser. El triunfo sobre el Mal no requiere, pues, la aniquilación de éste, sino su relegación al reino que le es propio; una vez allí definitivamente confinado, no hay temor de que invada de nuevo el reino de la Luz . Según Maní - abreviatura de sirio Mani hayya, Mani el Viviente, Manes y Manijaios-había al principio dos substancias (o dos raíces, fuentes o principios); la Luz (equiparada con el Bien y a veces con Dios) y la Oscuridad (equiparada con el Mal y a veces con la Materia). Las dos substancias son eternas e igualmente poderosas. Nada tienen en principio de común y residen en diversas regiones (la Luz, al Norte; la Obscuridad, al Sur).... íbidem. p. 2093.

De: The software toolworks Multimedia Encyclopedia, hemos optenido la siguiente información: Manichaeism {man-ik-ee-izm} Manichaeism is a gnostic (see GNOSTICISM) religion that originated in Babylonia in the 3d century AD. Its founder was a Persian of noble descent called Mani (or Manes), c.216-c.276. Manichaeism was long treated as a Christian heresy, but it is more clearly understood as an independent religion, drawing on the diverse resources of Christianity, Zoroastrianism, and Buddhism... The essence of Manichaeism was the principle of absolute DUALISM: the primal conflict between God, represented by light and spirit, and Satan, represented by darkness and the material world. Human beings, created by God, were divine in spirit but they carried within them seeds of darkness, sown by Satan, because of their material bodies. Salvation, as taught by Mani, requires liberating the seed of light, the soul, from the material darkness in which it is trapped. This is achieved by strict celibacy and ascetic practices... Manichaeism regarded evil as a physical rather than a moral entity. Women were considered forces of darkness, binding men to the flesh. The Byzantine emperor Justinian issued an edict against the Manichaeans, and Saint AUGUSTINE, who for 9 years had been a Manichee, wrote and spoke against this heresy, as well as described his own experience in his Confessions... Bibliography: Asmussen, J. P., Manichaean Literature (1975); Burkitt, F. C., The Religion of the Manichaeans (1925); Jackson, A. V. W., Researches in Manichaeism (1932; repr. 1965); Runciman, Steven, The Medieval Manichees (1947; repr. 1961); Windengren, George, Mani and Manichaeism, trans. by Charles Kessler (1965). Agnes Cunningham . Enciclopedy Durvan. Copyright - 1992 Grolier Electronic Publishing, Inc.
La posición andina sería antimaniqueista, porque el mal no tiene una existencia ni ontológica ni real; es la negación del bien.

3.- El sentido de la armonía entre el hombre y la naturaleza.

En los andes, desde tiempos remotos, se buscó el equilibrio entre el hombre y la naturaleza ( runa-pacha), tanto la naturaleza exterior cuanto su mundo interior , entre el individuo y la sociedad; entre el mundo conocido y el desconocido; entre los hombres y los dioses.

Se supo conciliar las fuerzas opuestas; las fuerzas positivas y la negación de estas; no se propugnó la lucha de los contrarios, como de una tesis y antítesis, en el que síntesis es la negación de las premisas anteriores, sino la armonía. Lo mismo ocurrió en el trato con los dioses, entre los que se consideraban buenos y los que no lo eran ; se buscó la armonía mediante ofrendas y sacrificios; a los buenos se afilió el hombre y a los que no lo eran se le asoció o se les ganó por medio de las ofrendas.
En el campo social, ocurrió algo semejante. Se buscó conciliar lo individual y lo social; así, la tendencia individualista y colectivista de la propiedad de la tierra se armonizó con la asignación vitalicia de las mismas. El pensamiento andino, desde tiempo inmemorial nos enseña que cualquiera de estas dos posiciones, individualismo o colectivismo puros no son convenientes, porque el poder concentrado en cualquiera de los extremos es siempre un peligro latente.

En los andes, por el pasado colectivista se debe buscar la armonía entre estas dos tendencias. Así como debe haber propiedad privada debe perpetuarse la propiedad pública (llaqtaq kaynin) por constituir una forma más de propiedad en el mundo andino.

Aristóteles inspirado en la antigua sabiduría popular del equilibrio, en la Gran Ética enseña que la virtud se encuentra en medio. Tal armonía está vigente en los andes actuales. Para nosotros hoy en el mundo y principalmente en el Perú no estamos sino creando un ambiente propicio para que, pasada esta utópica de la privatización, se tenga nuevamente que ilusionar al pueblo con el colectivismo y quien sabe a qué precio social. En realidad, los extremos están condenados al fracaso; la solución no está en el vaivén a los extremos, sino, en la conjunción armónica de ellos, en unió equilibrada, en la armonía.

Como podemos constatar por las citas hechas al iniciar este capítulo y este trabajo de investigación y por la bibliografía producida en Latinoamérica, el problema fundamental del pensamiento de esta parte del mundo es su falta de autenticidad, del sello que la identifique como Latinoamericano.

Por ser Europa y América pachas distintas, la cultura y el pensamiento son distintos, ellos, expresan necesariamente mundos y problemas diferentes, en tal sentido, es para nosotros un imperativo ver nuestros problemas con nuestros propios ojos, enmarcarlos en nuestra estructura de pensamiento y plantear soluciones de acuerdo a nuestra racionalidad; necesitamos proyectarnos a lo universal desde nuestra concepción del universo , del ser, del hombre y de la naturaleza, como hicieron los griegos en los primeros siglos de existencia de la filosofía. En el mundo andino el ser tiene una consistencia real o ideal , que la realidad suti pacha es el existente por antonomasia, el hombre y la sociedad son parte de la naturaleza.

Que el hombre organiza y ordenador la pacha de manera creativa, por ello ordenar y organizar en quechua provienen del verbo kamachiy que significa ordenar y organizar, término que a su vez proviene de otro verbo que es kamay que significa crear. Así mismo habíamos sostenido que el hombre y el creador de los dioses como Mama Pacha Tayta Inti; que el hombre es un ser social por excelencia y que las relaciones con los demás lo realiza perfecciona . Que la moralidad de los hombres está sustentado en la visión estética del mundo . El Sello propio de esta reflexión filosófica está dado por el significado de los conceptos expresados en quechua que son reflejo del mundo andino.

CONCLUSIONES

1. La cosmovisión andina es diferente a la traída por los europeos en el momento de la conquista y después de ella.
2. La cosmovisión andina prehispánica puede ser estudiada a través de conceptos y términos del idioma quechua runasimi, de las crónicas y de la arqueología.
3. La cosmovisión andina prehispánica se encuentra vigente en forma expresa en los términos quechuas y en forma oculta en la visión del mundo impuesta por el colonizador.
4. Es posible hacer reflexión filosófica en torno al ser, la naturaleza y el hombre, a partir de las categorías quechuas.
6. La reflexión hecha a partir del quechua, llevaría el sello propio que venían sugiriendo los más connotados pensadores latinoamericanos.
7. Esta reflexión sugerente y creativa por expresar nuestro mundo y nuestro pensamiento sería una opción para la filosofía peruana y de América Andina.
8. Una filosofía que busque lo universal a partir de lo reflexión continental contribuiría en la creación de una filosofía realmente universal.



NOTAS.

Ob. Cit. Fondo de Cultura Económica. México. 1983.
La expresión quechua: sutita rimay significa: di la verdad; suti rimaq: hombre correcto, el que dice la verdad. Es posible que aquí tenga su sustento el hecho de que los andinos den tanta importancia a la palabra dada o escrita. Ellos sostienen, que runaqa chullallatan riman: la persona habla una sola vez, y qelqan riman: la escritura dice así
Pabón S. de Urbina, José M. Diccionario Manual Griego-Español . Barcelona 1967. p. 98
Marx, Carlos - Engels, Federico. Obras escogidas. Editorial Progreso. Moscú. p. 25.
El Autor critica la posición de Rodolfo Kusch en América Profunda de que el occidental tiene fundamentalmente una actitud, la actitud de ser alguien la actitud dinámica de afirmarse y crear objetos, mientras que el indígena, el americano, básicamente se detienen en un mero estar biológico, es decir en la pasividad. Tamayo Herrera, José. Coloquio sobre Filosofía y cultura inkas . Facultad de Letras Universidad Nacional del Cusco. 1965. p. 59.
Aristóteles. Metafísica . Sarpe, 1985. p. 27 - 28.
Frayle, Guillermo, hace mención a la obra Ensayo II 1,2 del Autor. Historia de la Filosofía III . Madrid 1966. p. 7
Aristóteles. Metafísic a. Sarpe, 1985. p. 28
La Teoría de la Gran Unificación (GUT: Grand Unification Theory) de las Supercuerdas, explica que los fenómenos que se producen en el universo pueden explicarse mediante una teoría fundamental, textualmente se sostiene: " La teoría de los campos y de la naturaleza cuántica de las fuerzas que los caracterizan, desarrollada en los últimos decenios, permitió explicar una inmensa cantidad de fenómenos físicos. Se logró así un avance sin precedentes hacia el ideal supremo de la ciencia física: poder explicar la totalidad los hechos conocidos y por conocer mediante una sola teoría". Miró Quesada C., Francisco. Las supercuerdas. Ediciones de "El Comercio". Lima Perú. 1992. p. 67.
Peña Cabrera, Antonio. "La Racionalidad Occidental y la Racionalidad Andina", en La Racionalidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Investigaciones Humanísticas. Juan Camacho Editor. Lima 1988. p. 193.
Ibidem. p. 195.
Ibidem. p. 197.
Ibidem. p. 203
Ver Reqsiymanta - Gnoseología Andina. Mejía Huamán, Mario. Ensayos Filosóficos. Sociedad de Pensamiento Andino. Edición Bilingue. Lima, 1994. p. 26-27.
Ibidem. p. 71
Ibidem. p. 73
Ibidem. p. 73
Ibidem. p. 73
Santo Tomás, Fray Domingo de. Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú. Edición facsimilar. Instituto de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1560. p. 40
Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía. Editorial Alianza, S. A. Madrid 1984. pp. 2093 - 2094. En el mismo punto Ferrater Mora nota: Según Maní - abreviatura de sirio Mani hayya, Mani el Viviente, Manes y Manijaios- había al principio dos substancias (o dos raíces, fuentes o principios); la Luz (equiparada con el Bien y a veces con Dios) y la Oscuridad (equiparada con el Mal y a veces con la Materia). Las dos substancias son eternas e igualmente poderosas. Nada tienen en principio de común y residen en diversas regiones (la Luz, al Norte; la Obscuridad, al Sur).... íbidem. p. 2093.
De: The software toolworks Multimedia Encyclopedia, hemos optenido la siguiente información: Manichaeism {man-ik-ee-izm} Manichaeism is a gnostic (see GNOSTICISM) religion that originated in Babylonia in the 3d century AD. Its founder was a Persian of noble descent called Mani (or Manes), c.216-c.276. Manichaeism was long treated as a Christian heresy, but it is more clearly understood as an independent religion, drawing on the diverse resources of Christianity, Zoroastrianism, and Buddhism... The essence of Manichaeism was the principle of absolute DUALISM: the primal conflict between God, represented by light and spirit, and Satan, represented by darkness and the material world. Human beings, created by God, were divine in spirit but they carried within them seeds of darkness, sown by Satan, because of their material bodies. Salvation, as taught by Mani, requires liberating the seed of light, the soul, from the material darkness in which it is trapped. This is achieved by strict celibacy and ascetic practices... Manichaeism regarded evil as a physical rather than a moral entity. Women were considered forces of darkness, binding men to the flesh. The Byzantine emperor Justinian issued an edict against the Manichaeans, and Saint AUGUSTINE, who for 9 years had been a Manichee, wrote and spoke against this heresy, as well as described his own experience in his Confessions... Bibliography: Asmussen, J. P., Manichaean Literature (1975); Burkitt, F. C., The Religion of the Manichaeans (1925); Jackson, A. V. W., Researches in Manichaeism (1932; repr. 1965); Runciman, Steven, The Medieval Manichees (1947; repr. 1961); Windengren, George, Mani and Manichaeism, trans. by Charles Kessler (1965). Agnes Cunningham . Enciclopedy Durvan. Copyright - 1992 Grolier Electronic Publishing, Inc.


BIBLIOGRAFIA
Acosta, Juan de. De procuranda indorum salute . España Misionera. 1952.
Acosta, Juan de. Historia natural y moral de las Indias . BAE Atlas Madrid. 1954.
Aguirre, Max G. "Problemas inherentes a la constitución de una Filosofía Americana" . En La Filosofía en América. Caracas, 1979.
Arnao, Arturo. "Historia y evolución de las ideas filosóficas en América Latina" . En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Aristóteles. Metafísica . Sarpe, Madrid, 1985.
Arriaga, P. J. Extirpación de la idolatría del Perú . BAE. Atlas Madrid. 1968.
Barceló, Joaquín "El entroncamiento con la tradición como única posibilidad para un filosofar Latinoamericano" . En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Betanzos, J. de. Suma y narración de los incas . BAE Atlas Madrid 1968.
Blánquez Fraile, Agustín. Diccionario Latino Español. Barcelona 1954.
Burn Glynn, William. Legado de los Amautas. Editora Ital Perú. Lima, 1990.
Capelletti, Angel J. "Historia y evolución de las ideas filosóficas en América Latina" . En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Cerutti, Guldberg. " Posibilidades y límites de una Filosofía Latinoamericana después de la Filosofía de la Liberación" . En La Filosofía en América. Caracas, 1979.
Cieza de León, Pedro. El señorío de los Incas . Colección de Autores Peruanos. Editorial Universo. Lima 1977.
Cieza de León, Pedro. La crónica del Perú. Colección de Autores Peruanos. Editorial Universo. Lima 1967.
Condillac, Etienne Bonnot de. Lógica, Extracto Razonado del tratado de las sensaciones. Ediciones Orbis, S.A. Argentina, 1984.
Descartes, Renato. Discurso del Método y Meditaciones Metafísicas. Editorial Universo. S. A. Lima, Perú, 1976.
Dilthey, Wilheim. Teoría de la concepción del Mundo. FCE. México. Buenos Aires. 1954.
Dussel, Enrique. Historia de la Filosofía Latinoamericana y Filosofía de la Liberación. Editorial nueva América. Bogotá. 1994.
Eliade, Mircea. El mito del Eterno Retorno . Editorial Artemisa, S. A. México D. F. 1985.
Espinoza Soriano, Waldemar. Los incas. Amaru Editores, Lima Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Coloquio sobre Cultura y Filosofía Incas. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. 1965.
García, José Uriel. El nuevo indio. Colección de Autores Peruanos. Editorial Universo. Lima 1973.
Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios Reales de los Incas. Colección de Autores Peruanos. Editorial Universo. Lima.
Gómez Robledo, Antonio. La filosofía en el Brasil. México, 1976.
Guadarrama, Pablo. "Por qué y para qué filosofar en latinoamérica". III Congreso Nacional de Filosofía. Universidad de Trujillo. 1988.
Guadarrama, Pablo. Lo Universal y lo Específico en la Cultura. Santa Clara Cuba. Bogotá, Colombia. 1988.
Giusti, Miguel. "Utopía del mercado o utopía andina? Sobre la filosofía y la comprensión de la realidad nacional" . En Areté, revista de Filosofía. Pontificia Universidad Católica del Perú. Vol IV No. 1. 1994.
González Holguín, Diego. Vocabulario de la Lengua General de Todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1989.
Guamán Poma de Ayala, Felipe. La primera nueva crónica y buen gobierno . Editorial Cultura. Lima. 1956.
Hegel, Guillermo Federico. Lecciones sobre la Historia de la Filosofía . F.C.E. México 1945.
David Hume: Tratado de la Naturaleza Humana: D e las ideas, su origen, composición, conexión, abstación etc. Ediciones Orbis, S. A. Buenos Aires, 1984.
Larroyo, Francisco. La Filosofía Americana, su razón y su sinrazón de ser. Universidad Nacional autónoma de México. 1958
Larroyo, Francisco. "Posibilidad y límites de una Filosofía Latinoamericana" . En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Láscaris Comneno, Teodoro. "Identidad e Inautenticidad del Pensamiento Filosófico Latinoamericano". En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Lira, Jorge A. Diccionario Kkechuwa Español. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina 1945.
Llanque Chana, Domingo. La Cultura Aymara. Idea, Instituto de Estudios Aymaras. Tarea, Asociación de Publicaciones Educativas. Lima, Perú 1990.
Mariátegui, José Carlos. Peruanicemos al Perú . Empr. Editora Amauta. Lima 1988.
Mariátegui, José Carlos. Temas de Nuestra América. Empresa Editora Amauta. Lima 1970.
Marx, Carlos - Engels, Federico. Obras Escogidas. Editorial Progreso. Moscú.
Mejía Huamán, Mario. "Dios en la Cosmovisión Andina Precolombina" . En Revista Tradición. Universidad Ricardo Palma. Año 11. No. IV. 1994
Mejía Huamán, Mario. "El concepto de sabiduría y verdad en el Pensamiento Andino". En Filosofía Cristiana y desarrollo del Hombre" Acapef. Lima 1992.
Mejía Huamán, Mario. "Valor filosófico del idioma Quechua" . En Cuadernos Americanos, No. 52. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995
Mejía Huamán, Mario. Ensayos Filosóficos. Edición Bilingue. Sociedad de Pensamiento Andino. Lima 1994.
Mejía Huamán, Mario. El pensamiento andino una opción para la filosofía peruana y de América Andina. En Willaq. Revista de Comunicación y Cultura. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. 1996. p. 227-248.
Mejía Huamán, Mario. Diccionario Castellano Quechua. Universidad Ricardo Palma, Facultad de Lenguas Modernas. Edición Computarizada. Lima, 1994
Miró Quesada, Francisco. La ideología de Acción Popular . Tipografía Santa Rosa. S. A. Lima 1964.
Miro Quesada Cantuarias, Francisco. "El problema de la autenticidad en la Filosofía Latinoamericana" . I Congreso Nacional de Filosofía. En Actas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1984.
Miro Quesada Cantuarias, Francisco. Iniciación Filosófica. Universidad de Lima, 1981.
Miro Quesada Cantuarias Francisco. "Posibilidad y límites de una Filosofía Latinoamericana". En La Filosofía en América. Caracas 1979.
Miro Quesada C., Francisco. Las supercuerdas. Ediciones de "El Comercio". Lima Perú. 1992.
Molina, Cristóbal de. Ritos y fábulas de los incas . Futuro. Lima 1959.
Mosterín, Jesús. "Racionalidad y cosmología". En Cuadernos Venezolanos de Filosofía. Año 3. No. 5-6. 1991
Murúa, Martín. Historia del origen y genealogía real de los reyes incas del Perú. Instituto Santo Toribio de Mogrovejo. Madrid-Lima 1946.
Pabón S. de Urbina, José M. Diccionario Manual Griego-Español . Barcelona 1967.
Pacheco Farfán, Juvenal. Filosofía Inka y su Proyección al Futuro. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. 1994.
Peña Cabrera, Antonio. "La Racionalidad Occidental y la Racionalidad Andina", en La Racionalidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Investigaciones Humanísticas. Juan Camacho Editor. Lima 1988.
Polo de Ondegardo, J. Informaciones acerca de la religión y gobierno de los incas. Imprenta San Martín. Lima 1916.
Rivara de Tuesta, María Luisa. "Pensamiento Incaico". Filosofía iberoamericana en el época del Encuentro. En Editorial Trotta, S.A. 1992.
Rivara de Tuesta, María Luisa. "Wiracocha, Pacha y runa en la cultura pre-hispánica". En actas del IV Congreso Nacional de Filosofía. Arequipa, 1994.
Rivara de Tuesta, María Luisa. "Pensamiento pre-hispánico y filosofía e ideología en Latinoamérica". En Areté, Revista de Filosofía. Pontificia Universidad Católica del Perú. Vol. IV No. 1. 1994.
Robledo Gómez, Antonio. La Filosofía en Brasil. México, 1946.
Rostworowski de Diez Canseco, María. Estructuras Andinas de Poder. Instituto de Estudios peruanos. Lima, Perú, 1986.
Santa Cruz Pachacuti Yanqui, J. de. Relaciones de antiguedades desde reino del Perú . BAE. Atlas, Madrid, 1968.
Santo Tomás, Fray Domingo de. Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú. Edición facsimilar. Instituto de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima 1951.
Sarmiento de Gamboa, P. Historia índica. BAE. Atlas, Madrid t. IV. 1965.
Salazar Bondy, Augusto. Existe una filosofía de nuestra América?. México. Siglo XXI, 1968
Salazar Bondy Augusto. La Filosofía en el Perú, panorama histórico . México, 1954
Scannone, Juan Carlos. La mediación histórica de los valores. I Congreso Nacional de Filosofía, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1984.
Scannone, Juan Carlos. Sabiduría Popular, Símbolo y Filosofía . Editorial Guadalupe. Buenos Aires, 1984.
Sobrevilla, David. Repensando la Tradición Nacional I- II . Editorial. Hipatía. Lima. 1988.
Sobrevilla, David. La filosofía contemporánea en el Perú, Estudios, reseñas y notas sobre su desarrollo y situación actual. Carlos Matta editor. Lima 1996.
Torres Rodríguez, Oswaldo, Justicia Andina. Hacia una Antropología Jurídica . Perú, 1995.
Valcárcel, Luis E. Etnohistoria del Perú antiguo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1959.
Valcárcel, Luis. E. Ruta Cultural del Perú. Colección de Autores Peruanos . Editorial Universo, Lima 1973.
Vázquez, Juan Adolfo. Antología filosófica argentina del Siglo XX . Editorial Universitaria de Buenos Aires. 1965.
Yaranga, Abdón. La concepción del tiempo y de la historia inka en la crónica de Guamán Poma de Ayala y su supervivencia actual en la Región andina . Revista del Museo e Instituto de Arqueología No. 25. Universidad Nacional del Cusco.
Zea, Leopoldo. En torno a una filosofía americana . Siglo XXI. México 1995
Zea, Leopoldo. El Pensamiento Latinoamericano . Editorial Ariel. México, 1976.
Zea, Leopoldo. Historia y evolución de las ideas Filosóficas en América Latina. La Filosofía en América. Caracas, 1979.
Zea, Leopoldo. La filosofía americana como una filosofía sin más. Siglo XXI Editores. México 1975.
Zea, Leopoldo. La Filosofía de la Historia Americana. F.C.E. México 1987.







PUNTO Y APARTE





Simbiosiz - Dibujando el camino





GILDA - Tu carcel (cover Marco Antonio Solis)





Gilda - Tu Cárcel





Gilda - si hay alguien en tu vida





Natalia Oreiro - No Me Arrepiento de Este Amor(Gilda)





Gilda - Un Amor Verdadero





Natalia Oreiro - Se me ha perdido un corazon (Gilda)








---------------------------------------------------------------------------------------

SI DESEAS REALIZAR UNA DONACIÓN PARA ESTE BLOG Y QUE PERMITA ADEMÁS REALIZAR OTROS PROYECTOS AFINES CON LA CULTURA ,LA INFORMACIÓN Y LA DIFUSIÓN DE CONTENIDO CON FINES SOCIALES, LO PUEDES HACER BUSCANDO LA SIGUIENTE IMAGEN DONDE HACIENDO CLICK ACCEDERÁS A LA DIRECCIÓN DE PAYPAL DEL BLOG:
IF YOU WANT TO MAKE A DONATION FOR THIS BLOG AND THAT ALSO ENABLES OTHER PROJECTS RELATED TO THE CULTURE, INFORMATION AND DISSEMINATION OF CONTENT FOR SOCIAL PURPOSES, YOU CAN DO IT BY SEARCHING FOR THE FOLLOWING IMAGE WHERE BY CLICKING YOU WILL ACCESS THE PAYPAL ADDRESS OF THE BLOG:
SE VOCÊ QUER fazer uma doação a este blog, e também permite FAZER outros projetos relacionados à cultura, informação e conteúdo de transmissão com fins sociais, você pode fazer procurando este retrato onde CLICAR-lo para o endereço do blog do PayPal:
Wenn Sie eine Spende Um diesen Blog zu machen und erlauben auch andere Projekte im Zusammenhang mit Kultur, Information und BROADCAST CONTENT MIT SOZIALEN ZWECKEN machen, können Sie für dieses Bild DO, wo Sie auf die PayPal-Adresse BLOG klicken:

SI VOUS VOULEZ FAIRE UN DON À CE BLOG ET PERMETTRE AUSSI FAIRE D'AUTRES PROJETS RELATIFS À LA CULTURE, DE L'INFORMATION ET CONTENU BROADCAST à but social, vous pouvez CHERCHE cette photo où vous à l'adresse En cliquant PayPal BLOG:

SE VUOI FARE UNA DONAZIONE a questo blog e permettono anche EFFETTUARE ALTRI PROGETTI legate alla cultura, informazioni e contenuti trasmessi con finalità sociali, si può fare alla ricerca di questo quadro in cui si fare clic per l'indirizzo del blog di PayPal:




OTRA MANERA DE APOYAR AL BLOG ES HACIENDO CLICK EN LA ABEJA DE ADF.LY Y LUEGO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE LA SIGUIENTE IMAGEN(MIENTRAS MÁS CLICKS DES AYUDARÁS A ESTE BLOG):  

ANOTHER WAY TO SUPPORT THE BLOG IS BY CLICKING ON THE ADF.LY BEE AND THEN FOLLOWING THE INSTRUCTIONS OF THE FOLLOWING IMAGE (WHILE MORE CLICKS WILL HELP YOU WITH THIS BLOG):

OUTRA MANEIRA DE APOIO AO BLOG está clicando ADF.LY ABELHA E siga as instruções da imagem (o mais cliques ajudar este BLOG DES):

EINE ANDERE WEISE DER BLOG ZUR UNTERSTÜTZUNG anklickt ADF.LY BEE und folgen Sie den Anweisungen dieser BILD (Je mehr Klicks helfen, diesen BLOG DES):

Une autre façon de SOUTENIR LE BLOG EST ET BEE ADF.LY VOUS CLIQUEZ SUR SUIVRE LES INSTRUCTIONS DE ALORS CETTE IMAGE (LES PLUS CLICS aider ce BLOG DES):

Altro modo per sostenere il blog è CLICCANDO ADF.LY APE E quindi seguire le istruzioni dell'immagine (LE clic in più aiutano questo BLOG DES):













.

No hay comentarios: