Marx y las relaciones sociales de sexo
PHILIPPE ZARIFIAN *
Resumen: Karl Marx nunca se
refirió a las relaciones de sexo (rapports sociaux de sexe), pero sí creó las
herramientas intelectuales para pensar en ese concepto anclado en las
relaciones sociales. En este texto se busca explicar, por un lado, el porqué de
este olvido académico y, por otro, cómo usar los conceptos de Marx para
comprender las relaciones de sexo a través de la calificación laboral
(qualification du travail) de las mujeres.
Key words: social relations, relations between
the sexes, female labor.
Abstract: Although Karl Marx never referred to
relations between the sexes (rapports sociaux du sexe), he did create the
intellectual tools for thinking about this concept which is anchored in social
relations. In this text, the author seeks to explain the reasons behind this
academic omission, on the one hand, and to use Marx´s concepts to explain the relations between the sexes through womens job
qualifications (qualification du travail), on the other.
Palabras clave: relaciones
sociales, relaciones de sexo, trabajo femenino.
INTRODUCCIÓN
EN ESTE ARTÍCULO, PARTIREMOS DE UNA paradoja: Marx nunca se refirió, ni
por asomo, a las relaciones sociales de sexo, y nada prueba que se haya
preocupado al respecto. Al mismo tiempo, forjó las herramientas intelectuales
básicas para pensar tales relaciones, empezando por el concepto de relaciones
sociales. Así pues, buscaremos entender el porqué de ese olvido mayor en la
obra de Marx olvido que obedece en realidad, según habremos de demostrarlo, a
errores teóricos profundos y a un punto de vista distorsionado acerca de la
cuestión crucial de la emancipación y, a la vez, intentaremos examinar de qué
manera podemos utilizar los conceptos de Marx para avanzar en la comprensión de
las relaciones sociales de sexo, centrándonos en el problema de la calificación
laboral de las mujeres.
1. MARX, FILÓSOFO DE LAS
RELACIONES SOCIALES, TEÓRICO DE LA EMANCIPACIÓN
Marx fue el primero y quizá el
único gran filósofo en haber elaborado una
filosofía de las relaciones sociales. Hemos dicho filosofía y no
sociología, pues se trata de un concepto filosófico, (1) que arroja una luz
singular sobre todas las disciplinas científicas. Podríamos incluso hablar de una filosofía de la relación, de la que
el concepto de relación social es tan sólo una expresión particular.
Recordemos aquí la sexta tesis
sobre Feuerbach: Feuerbach diluye la esencia religiosa en la esencia humana.
Pero la esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo. Es, en
realidad, el conjunto de las relaciones sociales.(2)
Proposición clara y fuerte en
grado sumo: la esencia humana, interrogante ontológica que ha aguijoneado al
pensamiento filosófico desde la Antigüedad griega hasta nuestros días, no es si
no el conjunto de las relaciones sociales. No existe nada detrás de dichas
relaciones, ningún ser, ninguna esencia escondida tras ellas. No obstante, esta
filosofía se basa en una preocupación ético-política: la emancipación humana,
en la medida en que ésta se realiza gracias a y en el marco de la emancipación
social.
La emancipación humana, en el
seno de las relaciones sociales siempre están sometidas a un proceso de
historización: he ahí la preocupación única de Marx. Ética de la emancipación
mas no ética de la libertad, estrictamente hablando. La emancipación es un
movimiento a partir del cual es imposible predecir lo que es o puede ser la
libertad, la cual cobra cuerpo y figura en el movimiento de emancipación, en la
praxis humana. Para Marx, no se trata
de ir hacia la libertad, noción hueca y abstracta de la que criticó el uso
falsamente universalista y opresor dado por la Revolución francesa; se trata de
producir una libertad concreta en el movimiento de emancipación. La acción es
impulsada por una teleonomía, antes que por un ideal teleológico.
Marx nada sabía sobre el porvenir
de dicho movimiento, y siempre tuvo cuidado de no pronunciarse al respecto.
Contrariamente a lo que se ha afirmado en repetidas ocasiones,(3) Marx no fue
en absoluto un utopista, en el sentido estricto del término, y nunca intentó
seriamente pintar la sociedad comunista como una sociedad de libertad que
bastaría sencillamente con hacer advenir. Muy por el contrario, en las contadas
ocasiones en las que tomó posición al respecto, fue más bien para enfriar
ciertos ardores; para mostrar cómo, durante un periodo indeterminado, la nueva
sociedad seguiría estando marcada por profundas desigualdades y dominaciones.(4)
Así pues, emancipación y no
liberación. Para comprender la diferencia entre ambas nociones, partiremos del
Manifiesto, cuyo concepto central, el eje analítico de dicha obra, radica en el
concepto de opresión:
Hombres libres y esclavos,
patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabra:
opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha constante,
velada unas veces, y otras franca y abierta; lucha que terminó siempre con la
transformación revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de las
clases beligerantes.(5)
El advenimiento de la sociedad
burguesa le cede el primer plano a una nueva forma de opresión, a saber, la
explotación capitalista. No obstante, Marx no cambia sus adjetivos: para él, la
burguesía es una clase opresora (y no explotadora) y la clase obrera es una
clase oprimida. Marx no da definición alguna del concepto de opresión. Resulta
claro que, en su opinión, el concepto habla por sí mismo a lo largo de las
ilustraciones históricas que lo convierten en algo concreto. Cabe hacer notar,
paralelamente, que la palabra dominación se halla ausente casi por completo en
esta obra.
¿En qué consiste la opresión? Es
algo que se descubre por contraste, dado que, por primera vez en la historia,
el proletariado puede llevar a cabo una obra revolucionaria, sin transformarse
a su vez en un nuevo opresor. ¿Por qué? Porque al proponerse abolir la
propiedad privada, el proletariado no arrebata a nadie la facultad de
apropiarse de los productos sociales; no quita más que el poder de sojuzgar el
trabajo ajeno por medio de esa apropiación.(6)
La opresión es un poder
avasallador ejercido sobre un grupo social, que se expresa particularmente
mediante la capacidad que ese poder confiere a la clase opresora para
apropiarse del trabajo de los oprimidos. De ahí que Marx siempre haya utilizado
la palabra esclavitud de manera metafórica para calificar la relación entre
opresores y oprimidos, más allá de la forma social histórica específica de la
auténtica esclavitud. En la esclavitud, tanto poder y propiedad como
apropiación del trabajo ajeno alcanzan su grado máximo. Hablar de esclavitud
asalariada remite a esa forma esencial.
La opresión es el poder de
avasallar. La emancipación es el derrocamiento, la destrucción de tal poder.
¿Entonces Marx jamás habla de liberación? La emancipación consiste en derrocar
una opresión y, por lo mismo, en crear una libertad nueva. Sin embargo, no sólo
no se trata en ningún caso de la libertad en general, sino que esa libertad es
un producto de la emancipación, más que algo que califique de manera estricta
el movimiento del cual resulta. Cierto es que la revolución impulsada por el
proletariado debería tener un destino inédito en la historia humana: arrancar
de raíz todas las formas de opresión de clase. Marx no ve en ello una intención
utópica, sino la conclusión lógica de aquello que debe engendrar la lucha del
proletariado.
Podemos expresar la misma idea
según términos más filosóficos: Marx no es finalista. Es claramente
determinista, pero es un determinista para el cual aquello que lo mueve a
pensar y a actuar se convierte en praxis,
en transformación activa, pensada como tal, de la obra revolucionaria.
La emancipación es un movimiento. Marx le da otro nombre: comunismo.
Desde el momento en que escribió su obra sobre la ideología alemana, lo tiene
claro: el comunismo no representa una sociedad futura, una fase posterior: el
comunismo es el movimiento mismo de la
realidad, dentro del universo capitalista. Es el movimiento de emancipación
tal como se despliega sin cesar en ese universo, tal como deviene. En las
contadas ocasiones en las que Marx menciona una sociedad comunista, lo hace en
textos de manifiestos de partidos políticos corresponde a un partido establecer
un programa y asignar propósitos para el futuro, y se trata de fragmentos cuya
importancia no debemos sobreestimar. Para ponderar cabalmente el pensamiento de
Marx en lo que al comunismo se refiere, es preciso leer las notables cartas de
apoyo que les envió a los partidarios de la Comuna de 1871: en el apoyo y los
consejos que prodiga durante el acontecimiento mismo se percibe inmediatamente
que el comunismo se crea caminando, avanzando, eligiendo opciones, en plena
acción. En ese momento, el comunismo es la audacia de quienes defienden la
Comuna; es, a la vez, aquello que pueden inventar en una coyuntura determinada
y todo el fárrago del aparato de Estado del que, según Marx, deben
imperativamente deshacerse.
El avance del comunismo
desacredita las construcciones burguesas, las torna caducas: he ahí lo que dice
Marx a los protagonistas de la Comuna. Tenemos a la emancipación en acción en
dos de sus aspectos absolutamente inseparables: destruir las formas y los
instrumentos de la opresión, por un lado, y usar la inventiva para dar cuerpo a
la apropiación social, que es algo nuevo, por el otro.
No se trata aquí de ahondar la
diferencia entre emancipación y liberación, sino simple y sencillamente de
especificar la opción elegida por Marx, que se halla claramente inscrita en el
corazón mismo de toda su obra (teórica y práctica).
Ahora bien, el hecho de que la
obra de Marx se base en una ética de la emancipación agrava aún más su caso: ¿cómo pudo olvidar la emancipación de las
mujeres? A nuestro parecer, no se trata de un olvido, sino de algo más
serio todavía, cuya urdimbre teórica debemos intentar reconstituir.
Empezaremos por señalar cuáles
son, a nuestro entender, los atolladeros y los errores en los que incurre Marx,
antes de concentrarnos en la cuestión de la calificación.
1) Emancipación humana (dentro
del género humano) gracias a la emancipación social y en el marco de la misma:
Marx nunca enunció plenamente quizá tampoco lo elucidó el vínculo interno entre
ambos términos. A lo largo de toda su obra, uno siente perfectamente que lo que
el autor tiene en mente es la emancipación humana, emancipación a cuya cabeza
se halla el proletariado que la hace avanzar, que indaga el camino a seguir,
como actor central que debe rebasarse y abolirse a sí mismo durante esa labor.
Marx siempre fue muy claro al respecto: el objetivo que puede fijarse el
proletariado no debe reducirse a su propia emancipación, so pena de encerrarse
en el corporativismo o de transformarse involuntariamente en una nueva clase
opresora. El objetivo que de cierta manera impone su necesidad es la abolición
de las condiciones de existencia misma de las clases sociales y, por lo tanto,
su propia abolición como clase. El proletariado sólo puede trabajar en aras de
su propia desaparición. En este sentido preciso, Marx piensa claramente en
términos de emancipación humana. Sin embargo, toda su elaboración teórica se
halla, de hecho, concentrada en torno a la emancipación social, es decir,
concretamente, a la emancipación respecto de la explotación que la clase obrera
padece de manera específica, como si ello equivaliera a una emancipación social
(válida para la sociedad en su conjunto). Los muy contados pasajes donde Marx
habla de la emancipación humana aquellos, por ejemplo, en los que toma como
modelo la asociación de hombres libres son presentados de manera muy abstracta,
fuera de contexto y sin especificar condiciones precisas para su advenimiento.
A final de cuentas, ¿qué es lo que se encuentra en juego dentro de lo social,
adjetivo que Marx usa hasta la exageración? Emancipación en el marco de la
sociedad y gracias a ésta, pero ¿acaso la sociedad preexiste?, ¿emancipación
respecto de qué? Partiendo del principio según el cual el hombre es el conjunto
de las relaciones sociales, la sociedad radica en cada individuo. La
emancipación es social y humana al mismo tiempo, como resultado del mismo
impulso, de la misma praxis. Corresponde a las relaciones sociales en
movimiento, por parte de los oprimidos, llevar a cabo la emancipación dentro de
las individualidades, en donde dichas relaciones se conforman y se
singularizan. No obstante, tales razonamientos, que esbozamos aquí con base en
la obra de Spinoza, no se hallan presentes en la obra de Marx. En nuestra
opinión, el concepto de emancipación social, aunado a la ilusión tenaz de que
algo llamado sociedad tiene una existencia propia que parecería transcender las
luchas, hace tomar a Marx una senda equivocada.
2) Identificación entre
emancipación social y lucha de clases, exclusivamente. Error mayúsculo, error
fundador de todo el pensamiento de Marx. En su tesis sobre Feuerbach, habla del
conjunto de las relaciones sociales, pero siempre se limita a analizar una sola
relación: la relación supuestamente central; aquella que opone a explotadores y
explotados, al capital y al trabajo en el capitalismo; aquella que sirve
constantemente de punto de referencia. Desde luego, Marx no olvida que dentro
de una formación social concreta existen muchas relaciones más. Sin embargo, en
el contexto del capitalismo industrial naciente, todas ellas son referidas a la
relación capital-trabajo. Por ejemplo, en el Manifiesto, Marx indica que las
luchas de los demás grupos oprimidos las de los campesinos, las de las clases
medias, etc. sólo pueden tomar dos derroteros: o bien actuar de manera
reaccionaria, o bien sumarse al combate del proletariado. No tienen, o bien han
dejado de tener, un contenido y un devenir propios. El procedimiento teórico
para efectuar esa reducción resulta muy claro: se recurre al funcionalismo.
Todas las demás relaciones sociales funcionan por y para la relación
capital-trabajo; todas concurren a su reproducción. A decir verdad, Marx sólo
analiza plenamente como relación una de ellas: la relación capital-trabajo,
precisamente. Las mujeres desempeñan un papel, una función específica, pues
concurren a reproducir la fuerza laboral. Participan funcionalmente en la
relación central. Marx está seguramente dispuesto a admitir que las mujeres
participan desde una posición dominada. Empero, se trata de una dominación
funcional, sin relación social específica y que, por lo tanto, no pone nada en
juego ni requiere lucha alguna (una función puede ser asumida o rechazada, nada
más). Se trata pues de una dominación sin perspectiva de emancipación; a lo
mucho, de una liberación posible del yugo funcional (pero ¿cómo escapar a una
función incrustada en el corazón mismo del sistema económico?). Cabe añadir que
los análisis más concretos y precisos de Marx, en lo que al trabajo de las
mujeres se refiere, las reducen a una mera fracción de la clase obrera: la
actividad y la situación de las mujeres siguen siendo tomadas en cuenta desde
el punto de vista de la relación capital-trabajo. Es más, Marx habla de la
inserción del trabajo femenil en la gran industria,equiparándolo al trabajo
infantil, adoptando así (¿involuntariamente?) la idea según la cual las mujeres
deben ser clasificadas como seres débiles, de los que habrá de abusar el
capital, pagándoles menos de lo que merecen, haciéndolos trabajar hasta agotar
sus fuerzas. Esta semejanza entre mujeres y niños muestra hasta qué punto Marx
compartía los prejuicios de su época.
Volvamos ahora al funcionalismo
de Marx: en su obra, precisamente, es posible distinguir dos usos de dicho
enfoque. El primero de ellos es plenamente coherente con su concepto de
relación social: las individualidades que se producen en el marco de esa
relación se ven en parte arrastradas por esta última; sólo con ciertas
condiciones pueden tornarse nuevamente activas dentro de ella y ante los retos
que implica. Más aún, el capital, como relación social, engendra sistemas
económico, estatal, ideológico cuya reproducción ampliada, cuyo desarrollo
concreto actúan de manera sistémica, mediante una codificación y una
funcionalización de los comportamientos. De ahí que Marx con justa razón nunca
critique a los individuos. Habla constantemente de los capitalistas como
portadores o servidores del capital. Antes que guías de la relación social, los
capitalistas son objeto de la acción que sobre ellos ejerce dicha relación.
Este primer enfoque funcionalista no representa una toma de posición teórica
por parte de Marx; se trata sencillamente de una conclusión según la cual el
capitalismo desarrolla fuertes dimensiones sistémicas, que sólo pueden ser
explicadas mediante una caracterización funcionalista.
Sin embargo, el segundo uso de
este enfoque que consiste en funcionalizar directamente el resto de las
relaciones sociales y, por ende, en ignorarlas como tales es totalmente
criticable. Se trata a todas luces de un grave error: desde el momento en que
las demás relaciones sociales sólo están al servicio de la relación
capital-trabajo en pro de uno u otro campo, deja de ser posible pensarlas en sí
mismas. Ya no es posible ver su historicidad propia, los retos que representan,
las luchas que generan, etcétera. Se llega así a una excesiva simplificación de
las intrincadas formas de la existencia social.
3) Concentración de la lucha de
clases en torno a la cuestión de la explotación: oponerle resistencia,
superarla, liberarse de ella. Que quede claro: la puesta al descubierto de la
explotación es un logro conceptual considerable de Marx. Sin embargo, cabe
preguntarse por qué su obra más importante lleva por título El Capital y no El Trabajo. Lo que sucede es que, en un afán por efectuar una crítica
radical del capitalismo, y en particular de la ideología difundida por la
Economía Política, Marx adopta el punto de vista del Capital para comprenderlo,
precisamente para ponerlo al descubierto y para deconstruirlo desde el
interior. Pero ¿qué hay de la perspectiva del Trabajo? He ahí lo que resulta
extraño: en sus obras más importantes, el proletariado concepto político que
desaparece, atraído por los de clase obrera o asalariados sólo existe como
productor y explotado. No hay pues análisis alguno de los movimientos de
emancipación concretos. Es preciso remitirse en exclusiva a los textos
políticos para verlos aparecer. Por lo demás, estrictamente hablando, el
concepto de proletariado es y sólo puede ser para Marx un concepto político.
¿Acaso lo anterior significa que el proletariado sólo se emancipa a
trompicones, en el ámbito exclusivo del enfrentamiento político, y únicamente
durante los periodos revolucionarios? Semejante afirmación sería contradictoria
respecto del discurso inicial de Marx: el comunismo es el movimiento mismo y
permanente de la realidad. Es muy claro contra qué se proyecta la emancipación
social. Mas ¿para qué?, ¿qué hace de la emancipación un proceder activo,
creador, permanente, como aquel en el que pensaba Marx al escribir el Manifiesto?
En definitiva, todo parece
indicar que, después del fracaso de la revolución de 1848, Marx revisó su
postura teórica: (7) tras haberse manifestado en pro del comunismo, elige, a
consecuencia de una derrota que lo afectó profundamente, realizar una crítica
del capitalismo yendo hasta la raíz de los fenómenos. Se trata de una crítica
poco común, ya que remite a un capitalismo industrial en sus primeros
balbuceos, apenas naciente, al que no contrapone la nostalgia del pasado sino
su propio devenir.
La calidad y la radicalidad de su
crítica permiten a Marx hacer extraordinarios vaticinios, en particular en lo
que se refiere a la difusión de la automatización y a la importancia del general intellect. Empero, tales
previsiones están sumamente desfasadas respecto de la realidad empírica de su
época, así como de la verdadera clase obrera de mediados del siglo XIX. El
proletariado, que Marx cree captar en Francia, en los grandes movimientos
revolucionarios no es si no la expresión política de los obreros parisinos, que
para el caso eran muy poco proletarios. El anarquismo les queda mucho mejor que
el marxismo. Marx encuentra auténticas dificultades para hablar concretamente
de los movimientos de emancipación, de su contenido propio, siendo que remiten
a una realidad y a aspiraciones aún muy distantes de las perspectivas que Marx
pudo entrever.
Estas críticas generales nos
permiten sacar la siguiente conclusión: Marx no pudo o no supo llevar hasta sus
últimas consecuencias su afirmación, según la cual la esencia humana es, en su
realidad, el conjunto de las relaciones sociales.(8) Las reducciones por él
efectuadas no sólo lo conducen a dejar en la incertidumbre las demás relaciones
sociales como tales, sino también a empobrecer la comprensión misma de la
relación capital-trabajo, de la cual sigue siendo, pese a todo, el teórico más
notable.
2. MARX Y LA CUESTIÓN DE LA CALIFICACIÓN
Marx aborda lo que hoy conocemos
como calificación desde tres puntos de vista diferentes: como calificación salarial, a través de la cuestión del salario
como tema central (que incluye lo relativo a las condiciones de trabajo); como calificación profesional, mediante
la cuestión del dominio del proceso laboral, como tema específico; como
calificación política, a través del problema de la abolición del trabajo
asalariado, lo cual es el tema más decisivo, que habrá de repercutir en los dos
anteriores.
a) La calificación salarial
Éste es uno de los puntos mejor
conocidos del análisis propuesto por Marx, aunque también es uno de los más
fácilmente olvidados en la actualidad. El capitalismo nace y se impone como
sistema dominante a partir de una separación efectuada mediante la violencia:
separación entre los productores (campesinos y artesanos) y sus medios de
producción, durante la cual los productores se ven arrojados al mercado laboral
como individuos libres, y son obligados a vender su fuerza de trabajo a los
nuevos detentores de los medios de producción, los capitalistas. En realidad,
la separación es todavía más radical: los individuos (recordemos que los
productores se vuelven individuos aislados) no sólo se ven apartados de los
medios de producción, sino del contenido mismo de su trabajo. A partir de ese
momento, se les hace ver tanto los medios como la actividad concreta de trabajo
como una realidad ajena, que no les pertenece. Análisis muy atinado, muy
actual: el cuerpo y el pensamiento que el asalariado pone en acción durante el
trabajo no son por completo suyos, pues la dirección proyecta sobre él cuáles
deben ser esos movimientos y esas orientaciones: las llamadas tareas. El
asalariado, cuando entra en acción, debe apropiarse nuevamente de su
disposición de sí mismo, pero lo hace ante un cuerpo y un pensamiento ajenos,
siempre presentes, aun en el más insignificante de sus actos. Separación, pues,
respecto de los medios de producción, pero también respecto de sí mismo, y, por
ende, doble reunión también, aunque bajo el control del capital.(9)
Este movimiento ha sido y sigue
siendo considerablemente violento. He ahí lo que nadie debe olvidar: la condición asalariada se basa en la
violencia. No se trata tan sólo de una violencia de origen, cuya denuncia
podría ser cultivada por quien no tenga la conciencia tranquila. Se trata de
una violencia actual, permanente: aquella que todo asalariado experimenta
cuando tiene que levantarse por la mañana, y que habrá de padecer a todo lo
largo de la jornada. Desde este punto de vista, todas las elaboraciones
teóricas recientes acerca de la economía de los convenios, del supuesto riesgo
que asume el capitalista en cuanto a la productividad futura del asalariado en
el marco de un convenio de productividad en situación de incertidumbre (lo cual
da la impresión de que existe un auténtico intercambio, así sea desigual),(10)
nos parecen estar muy a la zaga de los señalamientos de Marx.
Justamente, Marx había combatido
ya con ahínco tanto a los partidarios del contrato como a los de la forma más
elaborada de este último, el convenio, directamente inspirados en ambos casos
por las teorías de Hobbes y de Locke que ya eran ampliamente conocidas en su
época. Es verdad, decía, que hay un contrato de trabajo pactado entre
individuos libres, así como una paulatina juridización de las relaciones
sociales, una institución de reglas colectivas, en cuyo marco cabe la
realización y la garantía de tales contratos. Sin embargo, todas esas
elaboraciones se llevan a cabo teniendo como telón de fondo la condición
asalariada, la cual constituye siempre, en cualquier periodo, el punto de
partida obligado. La realidad actuante, expresión de la relación
capital-trabajo, no radica en el contrato, sino en aquello que, con violencia,
obliga a los asalariados a pactar un contrato.
El asalariado vende su fuerza de
trabajo como una mercancía. O, mejor dicho, alquila su potencia de trabajo. Lo
que está en juego para el capitalista es la plusvalía, mientras que para el
asalariado se trata de su salario. Tal es el doble eje que estructura las
condiciones de realización del trabajo, tanto en lo inmediato como a largo
plazo (con revoluciones periódicas de las técnicas). Un punto esencial de la
teoría de Marx indica que lo que el
asalariado vende no es su trabajo sino su potencia (su fuerza) de trabajo.
Así, no recibe una remuneración por el trabajo que realiza, sino por la venta
de la potencia que pone a disposición del capitalista. Marx explica
detalladamente este punto crucial (que él mismo tardó cierto tiempo en
descubrir). Muestra, por ejemplo, cómo el salario basado en el rendimiento, que
pareciera indicar que el obrero es remunerado a cambio de cierta cantidad de
trabajo, no es sino una modalidad de ejercicio de un poder de coerción
destinado a intensificar el trabajo, aunque el diferencial de salario que ello
introduce sólo puede ser entendido con base en la teoría de la explotación,
debido a la obtención de una plusvalía absoluta, en función de la teoría del
salario defendida por Marx. Lo que se remunera nunca es una cantidad de
trabajo.
La posición de Marx a este
respecto es crucial. Resulta evidente su consecuencia inmediata para una teoría
de la calificación salarial: (11) el objeto de la calificación no es ni la
cantidad ni la calidad del trabajo realizado; lo socialmente calificado es el
valor mercantil de la fuerza de trabajo, vendida a cambio de un salario. Y la
jerarquía de los salarios se desprende de una jerarquización social de tales
valores.
Surge entonces una nueva
interrogante: ¿cómo se determinan los diferentes valores de las potencias de
trabajo (los valores diferenciados, el valor promedio)?
En lo que a este punto se
refiere, nos parece necesario discrepar de Marx. En efecto, este último comete
un error teórico, que los debates llevados a cabo en Francia a principios de
los años setenta han tratado ampliamente y aclarado por completo: (12) Marx
procede como si el valor de la fuerza de trabajo dependiera, como en el caso de
cualquier otra mercancía, del tiempo socialmente necesario para producirla.
Este análisis no sólo propicia una conclusión funcionalista (las luchas se
limitan a arbitrar en torno a las variaciones del salario en función de su
valor objetivo), sino que, sencillamente, es falso. No sólo porque se incurre
en una tautología lógica el valor se explica mediante el valor, sino también, y
ante todo, porque si bien es indiscutible que la potencia de trabajo es vendida
como una mercancía, dicha potencia no es producida en absoluto como una
mercancía capitalista. Ahora bien, el error fundamental de Marx radica en su
teoría del valor: a lo largo de toda la primera sección de El Capital, hacer
derivar la medida del tiempo de trabajo socialmente necesario de la producción
mercantil simple (precapitalista) y, dentro de esta última, de la necesidad
casi técnica de comparar diversas mercancías entre sí durante el proceso de
intercambio. Por lo anterior, todo indica, tanto en el ámbito de los estudios
históricos concretos como en el plano conceptual, que el valor-trabajo es un
producto específico de la relación capitalista, y no así de la relación
mercantil en general. Hoy en día se sabe perfectamente, por ejemplo, que las
corporaciones urbanas mercantiles no medían de manera alguna el tiempo de
trabajo socialmente necesario, ni siquiera de manera indirecta. Las mercancías
se vendían con base en su calidad y su reputación, mientras las corporaciones
imponían un sólido marco reglamentario para el acceso al mercado. La cuestión
del tiempo de trabajo socialmente necesario es decir, del valor-trabajo en términos
de economía clásica surge con el capitalismo, cuando el acaparamiento del
tiempo abstracto se torna en un reto central de la nueva relación social, y
cuando la competencia se desarrolla dentro de los mercados liberados.
En lo que a este primer error se
refiere, quisiéramos aquí subrayar positivamente su conclusión central: el
valor de la potencia de trabajo no depende de la supuesta cantidad de trabajo
necesaria para su producción (que debería aparecer también en el valor de la
alimentación, de los gastos en educación, del aporte del trabajo doméstico,
etc.), sino de la estructuración de un
campo de fuerzas. (13)
El valor mercantil de la potencia
de trabajo del asalariado depende directamente del ejercicio de la relación
social capital-trabajo, en torno al eje de la plusvalía en pugna con el
salario. Este ejercicio se efectúa dentro de un campo de fuerzas que es
producto de la confrontación de ambas partes alrededor de ese eje, en función
de las líneas y polaridades en torno a las cuales se estructura. Desde luego,
el campo de fuerzas presenta un cariz diferente según las historias nacionales
y locales, y moviliza referentes específicos que bastan para explicar las
grandes diferencias de jerarquía salarial entre los países. Los referentes en
disputa que los protagonistas movilizan dentro del campo de fuerzas son
esencialmente los siguientes:
-por un lado, el estándar de vida
(que incluye el estándar de educación);
-por el otro, las características
del trabajo esperado. El trabajo interviene, en efecto, pero como un referente
socialmente definido y negociado en los sistemas de clasificación. Siempre se
habla de las cualidades o requisitos que debe cumplir el asalariado para
ejercer un empleo, nunca del trabajo mismo.
Sin embargo, resulta fundamental
percatarse de que se trata de referentes elaborados y movilizados dentro de
dicho campo, que dependen de la acción recíproca de las fuerzas, y de ninguna
manera de realidades objetivas, cuyo peso supuestamente se impone por sí solo.
De hecho, las diferencias de salarios entre los países son tan importantes, al
igual que las modalidades nacionales de jerarquización de los oficios, que
resultaría inútil cualquier empeño por encontrar un referente objetivo,
independiente de las luchas (o, mejor dicho, independiente de la relación
social que se expresa de manera historizada en un campo de fuerzas y que,
episódicamente, asume la forma de una lucha abierta).
En nuestra opinión, este enfoque
conceptual permite responder a la carencia de Marx en lo relativo a la
permanencia de la acción de la relación social y, en particular, a su
problemática distinción entre la clase obrera productora y el proletariado como
actor político.
Lo anterior nos permite,
asimismo, abordar exclusivamente desde el ángulo de la calificación salarial,
la cuestión de la relación social de sexo: ¿por qué el salario de las mujeres
es sistemáticamente más bajo?; ¿por qué sus condiciones de trabajo son más difíciles?;
¿por qué se afirma y se reafirma permanentemente la tendencia a no remunerar a
las mujeres en función de calificaciones profesionales reconocidas sino en
función de sus cualidades supuestamente naturales?
Propondremos aquí la respuesta
siguiente: el campo de fuerzas que las
mujeres asalariadas logran conformar ocupa automáticamente un “segundo plano”.
Se ven obligadas a realizar un considerable esfuerzo, colectivo y personal,
para que ocupe el “primer plano”.
¿Por qué se ubica espontáneamente
en un segundo plano? Porque hay al menos (14) dos relaciones sociales en vez de
una sola que entran directamente en juego en la definición social de la
calificación salarial. La relación social de sexo coloca a las mujeres en
posición oprimida ante los hombres, y una de las expresiones de dicha opresión
radica en el hecho de que las mujeres se han visto históricamente inclinadas a
apoyar el establecimiento del campo de fuerzas entre hombres asalariados y
capital, antes que a construir el campo de fuerzas que las concierne
directamente. De ahí la teoría persistente del salario adicional, las
diferencias en cuanto a las expectativas en la carrera profesional, la fuerte y
persistente implicación en los quehaceres domésticos, la tan famosa doble
jornada laboral, entre otras.
El análisis teórico en términos
de relación social15 conlleva aquí consecuencias estrictas. Supone en
particular lo siguiente:
-No partir de la voluntad,
individual o colectiva, de supuestos sujetos.
-Considerar que lo más probable
es que la implicación en una relación social ocurra, en primer lugar, en
función de estados afectivos pasivos, que difícilmente se convierten en
racionalizaciones y estados afectivos activos.
Lo anterior es y sigue siendo
cierto para la relación capital-trabajo, así como para la relación social de
sexo, pero con una gran diferencia: la emancipación de las mujeres debe ser
doble; y las mujeres deben enfrentarse a un doble adversario, por así decirlo.
Es un hecho que el espectacular aumento de las luchas de los asalariados
hombres para hacer frente al capital contó con múltiples formas de respaldo por
parte de las mujeres y, por lo tanto, con su pasividad. La historia del
sindicalismo nos da amplios testimonios al respecto.
Las mujeres no sólo llevan de
comer a los hombres mientras ellos se encargan de los piquetes de huelga (¡por
más que esa imagen siga siendo en nuestros días altamente simbólica dentro del
imaginario obrero!): el campo de fuerzas dentro del cual se negocia el valor de
la fuerza de trabajo masculina se estructuró, además, apuntalado por todos los
elementos concretos e ideológicos de la opresión de las mujeres. Así lo han
puesto claramente en evidencia las investigaciones de Helena Hirata en el caso
de Japón: la productividad de los hombres japoneses asalariados se encuentra
directamente condicionada por la participación de sus esposas en todos los
quehaceres domésticos, en un sentido amplio (incluyendo la educación de los
hijos).
A nuestro parecer aunque por
supuesto se trata de una afirmación sujeta a discusión, el elemento central
para pensar el hecho de que la estructuración del campo de fuerzas de las
mujeres asalariadas esté sometida al campo de fuerzas de los hombres es la disponibilidad. Es preciso entender este
concepto en su acepción más amplia: no sólo se trata e incluso se trata cada
vez menos de la disponibilidad de la que gozan los hombres para involucrarse en
el sindicalismo y dirigir las luchas colectivas; se trata también, y cada vez
más, de su disponibilidad para involucrarse personalmente en la constitución, y
sobre todo en la valorización, de su “valor” propio, la cual supone concesiones
específicas hechas al sector patronal y, en particular, su propia
disponibilidad en el alquiler de su potencia de trabajo. Es una disponibilidad
en términos de horarios, de enfrentamiento de responsabilidades, de intensidad
del compromiso, de desarrollo de opciones de formación y grados. Y es también,
como contrapartida, la disponibilidad de las mujeres para asumir lo que los
hombres desatienden. Una vez más, lo que se negocia en la calificación salarial
no es el trabajo, sino las características socialmente esperadas de la fuerza
de trabajo, de la cual tiende a formar parte, desde ese momento, el compromiso
subjetivo individualizado respecto del sector patronal, compromiso
especialmente desarrollado en el caso de los ejecutivos. El referente lo que se
espera del asalariado interviene con fuerza para inferiorizar la mano de obra
femenina, y el referente “estándar de vida” se desdobla para asumir la forma de
modos de vida diferenciados (tal como lo demuestran claramente las encuestas
acerca del programa cotidiano de actividades de hombres y mujeres).
Para afirmar de manera activa su
calificación salarial, las mujeres deben estructurar un doble campo de fuerzas,
y deshacerse de esa posición específica que les da el “papel secundario” en el
campo de batalla; dejar de vincularse con el patrón que recurre exclusivamente
a la mediación del campo de fuerzas masculino, como mano de obra de “segundo
plano” (cuando no “adicional”). A nuestro
parecer, tal es el reto específico de las mujeres: pasar del segundo al primer
plano. Sin embargo, ello sólo puede suceder mediante una modificación y una
unificación de los referentes.
En la situación actual, no sólo
resulta sumamente pernicioso que se siga refiriendo la calificación salarial de
las mujeres a “cualidades naturales” (situadas por ende fuera del alcance de
toda negociación: las cualidades naturales no se remuneran), sino también que
se separen y desdoblen los referentes. Parece “natural” que las mujeres opten
por el tiempo parcial y se involucren menos en su trabajo. Y ese aspecto
natural pone en evidencia una debilidad estructural del campo de fuerzas que
les corresponde. Mientras no se acerquen y unifiquen tanto las negociaciones
como los referentes, el combate seguirá siendo desigual. Mientras las luchas de
las mujeres permanezcan encerradas en referentes naturalizados, que aparentan
no ser objeto de una construcción y de una negociación sociales, tales luchas
seguirán ocupando una posición de debilidad. En cambio, el acercamiento posible
y necesario de los referentes, es decir, su desnaturalización, pone
directamente en tela de juicio tanto las modalidades de lucha sindical como la
división social del trabajo entre hombres y mujeres, en especial dentro del
universo doméstico. Todo está entrelazado.
No obstante, esta batalla en
torno a la calificación salarial es ambivalente: es a la vez una necesidad y un
enclaustramiento. Al menos si se es fiel a la perspectiva de Marx.
En efecto, lo relativo al
salario, independientemente de su importancia concreta, no modifica un dato
elemental: el enclaustramiento en la condición salarial, tanto en el caso de
las mujeres como en el de los hombres. Ahora bien, cabe recordar el propósito
intangible de Marx: la perspectiva propuesta es la de la emancipación social y,
por ende, la abolición del trabajo
asalariado. Marx no se cansa de repetirlo así en todos sus discursos destinados
a los sindicatos. Le corresponde al proletariado saber combinar pero también
jerarquizar los retos. Ganar un buen salario es un reto totalmente válido, pero
no tiene ni el mismo sentido ni el mismo alcance que liberarse de la
explotación capitalista.
b) La calificación profesional
Marx defendió siempre la teoría
del doble carácter del trabajo: trabajo abstracto y trabajo concreto y, por lo
tanto, proceso de valorización del capital y proceso de trabajo. Este punto
inclusive representa, en su opinión, uno de sus descubrimientos teóricos más
importantes. Independientemente de la dominación y de la penetración del
trabajo abstracto (en especial cuando asume la forma de un control del tiempo),
éste nunca logra anular la importancia del trabajo concreto, que nosotros
proponemos llamar, en aras de la claridad, trabajo profesional. Tomemos por
ejemplo el caso de una operadora en un centro de llamadas telefónicas: aun
cuando su tiempo se halle sumamente controlado en lo que atañe a la atención de
las llamadas y la respuesta dada, ello no le impide desarrollar cierto
profesionalismo, una capacidad dada para responder a las llamadas; para realizar
operaciones por computadora; para brindar una orientación satisfactoria y
pertinente a los clientes acerca de los diferentes productos de la empresa.
La obra de Marx lleva, pues,
implícita una teoría de la calificación profesional.
La calificación salarial y la
calificación profesional se distinguen y a la vez se relacionan entre sí. En
efecto, la calificación profesional se ejerce, se desarrolla, se comprueba en
el ejercicio mismo del trabajo concreto. Ya no se trata de ponderar el valor
(mercantil) de la potencia de trabajo, sino de dicha potencia en acción, como
poder práctico de transformación de una realidad, como iniciativa y función por
desempeñar. Iniciativa de un sujeto que ejerce su potencia, papel de un actor
funcional que ejerce lo que de él se espera, ambas cosas a la vez, según
correlaciones sumamente variables entre los dos aspectos. Esta calificación
profesional nunca es remunerada de manera directa; es totalmente erróneo
creerlo así. Tampoco se encuentra jerarquizada directamente en los escalafones:
posee un valor, pero se trata de un valor profesional, que depende de una ética
y de un sentido que puede dársele o no al trabajo realizado.
Esta calificación profesional,
empero, es puesta en juego dentro del campo de fuerzas de la calificación
salarial según diversas modalidades. Interfiere en el referente de lo que se
espera del asalariado (lo que en francés se conoce, precisamente, como référentiels d´emploi). Está,
asimismo, asociada con el poder interno de los oficios, los cuales, mediante los
controles directos que pueden ejercer sobre el trabajo concreto y las redes de
solidaridad, están o no en condiciones de influir en la negociación de la
calificación salarial. De ahí que, según lo indicamos ya, la calificación
profesional nunca sea remunerada directamente ni remunerada como tal, aunque
sea movilizada en las negociaciones acerca de los valores diferenciados de las
fuerzas de trabajo, especialmente en las negociaciones destinadas a asignar un
sitio dado en los escalafones y a atribuir primas diversas (que supuestamente
dependen del trabajo realizado, aunque esto es un mero pretexto para incidir
sobre el valor diferencial).
¿De qué manera interfiere aquí la
relación social de sexo? De una manera muy sencilla y muy poderosa en realidad:
mediante la distribución dentro de los procesos de trabajo y la calificación de
tales procesos.
Distribución dentro de los procesos de trabajo: he aquí otra manera
de hablar de la división sexuada del trabajo. Las mujeres no ocupan los mismos
espacios profesionales que los hombres. Es algo que sucede tanto en los
espacios más amplios como dentro de un espacio aparentemente idéntico, de
manera más sutil. Salvo en contadas excepciones, no se le asignan a las mujeres
los mismos trabajos ni las mismas responsabilidades.
Calificación de los procesos de trabajo: el valor profesional
socialmente atribuido a dichos procesos se ve sistemáticamente “rebajado”,
denigrado e inclusive abiertamente negado, especialmente cuando se trata de
actividades de servicio. Son trabajos que supuestamente tienen “escaso valor”,
no en el sentido salarial del término directamente, sino en el sentido de las
atribuciones de rango que permiten distinguir los “trabajos nobles y complejos”
de los “trabajos simples y poco profesionales”.
En nuestra opinión, es importante
asociar ambos aspectos: la división sexuada del trabajo, como mera repartición
de las asignaciones a procesos o puestos de trabajo diferentes de los de los
hombres, resulta insuficiente para comprender de qué se trata. En efecto, a ella
se añade el grado de nobleza del proceso en cuestión, de manera casi
independiente de su contenido real. El trabajo de una operadora telefónica, por
ejemplo, es mucho más complejo de lo que suele decirse al respecto, pues
requiere abundantes conocimientos, experiencia, capacidad de mediación,
etcétera. Sin embargo, es un trabajo poco calificado en la jerarquía de nobleza
comparado con otras actividades profesionales, sobre todo... porque casi
siempre lo ejercen mujeres. Ambos aspectos están íntimamente relacionados y se
refuerzan entre sí.
Según lo indicamos líneas atrás,
la calificación profesional actúa retroactivamente sobre la calificación
salarial. El escaso reconocimiento del profesionalismo de las mujeres
asalariadas y la dificultad para constituirse internamente como un oficio
organizado en el plano colectivo influye de manera retroactiva en el campo de
fuerzas que dichas mujeres pueden construir y solicitar y, por ende, en su
nivel salarial.
Persiste sin embargo una
interrogante: ¿es posible afirmar que ciertos campos de fuerzas específicos se
constituyen en torno a la calificación profesional? Nos inclinamos a responder
afirmativamente: sí, en un plano simbólico evidente. El simbolismo relativo a
la nobleza de cada uno de los oficios (un oficio que no es noble se convierte
en una mera función o en un simple empleo) es en sí mismo objeto de pugnas y de
elaboraciones de largo plazo, con avances, retrocesos y retos específicos, muy
presentes en particular dentro de la tradición industrial. Sí, también, en un plano concreto. En efecto, el ejercicio y el
desarrollo en acción de la potencia de trabajo (del profesionalismo) van más
allá de lo meramente simbólico. Como diría Marx, pertenecen a la praxis.
Es allí donde las mujeres pueden
encontrar puntos de apoyo para trastocar las reglas y los símbolos que las
discriminan y las colocan en una posición inferior. Son ellas, en efecto, las
que generan y ponen en juego su potencia de trabajo, de pensamiento y de
acción, durante el ejercicio concreto, práctico, de su profesionalismo. Allí
radica también la fuente más directa de cooperaciones posibles, mediante la
formación de equipos, el tejido de redes, el establecimiento de vínculos con
los usuarios o clientes y, por ende, de la oportunidad de tomar conciencia de su
fuerza propia. Transgredir la inferiorización equivale aquí a luchar en pro de
lo que ellas llaman, espontáneamente, el reconocimiento de su profesionalismo.
Así, de manera indirecta, equivale a luchar en pro de la revalorización de su
calificación salarial; lucha actual, lucha difícil, que halla escaso eco y
apoyo en las instituciones ya establecidas (sindicatos, Estado, partidos
políticos).
c) La calificación política y la cuestión de la individualidad social
Volvamos a Marx.Calificación
salarial y calificación profesional aún no permiten llegar al punto esencial:
la emancipación humana. La relación capital-trabajo puede variar y evolucionar
sobremanera según los periodos históricos, pero no deja de ser una relación
estructuralmente desigualitaria, una verdadera relación de dominación en el
sentido propuesto por Michel Foucault. Si bien el proletariado puede y debe
impulsar todas sus veleidades y capacidades de emancipación, no dejará de ser
dominado mientras siga encerrado en la condición salarial. Es en este punto
donde Marx se opone más radicalmente a Proudhon. Se asoma aquí el tercer tipo
de calificación: la calificación política: calificarse para la emancipación,
calificarse emancipándose. Sin embargo, tropezamos de inmediato con la
dificultad que ya hemos subrayado antes: en la obra de Marx, resulta claro de
que es preciso emanciparse, pero ¿para qué?, ¿movidos por qué devenir positivo?
Marx esboza algunas pistas, y
esencialmente dos de ellas: la de la asociación y la de la individualidad
social.
Si bien los pasajes dedicados por
Marx al principio de asociación son sumamente abstractos y elípticos, se
percibe en ellos cuál es su afán y cuál su perspectiva. La asociación se asemeja a una transgresión del principio de
cooperación.
Así como la cuestión de la
cooperación es un auténtico fruto del capitalismo (capitalismo que Marx define
como el modo de producción cooperativo por excelencia), que sigue siendo y
puede seguir siendo controlado por los capitalistas, la cuestión de la libre asociación transgrede esos límites. La
asociación es, en términos de Habermas, aquella cooperación cuyos actores toman
a su cargo y asumen de manera intersubjetiva, mediante la comunicación y la
alianza. No se trata de postular que los individuos libres se reúnen para asociarse
(ficción liberal, al estilo de Locke, radicalmente criticada por Marx), sino
que al transgredir la cooperación en aras de la asociación, los asalariados se
transforman en individuos libres. Aparece, de nuevo, la idea central según la
cual es el movimiento de emancipación el que engendra las formas concretas de
libertad. Esta idea se trasluce muy claramente en los escritos de Marx sobre el
sindicalismo. En efecto, lo que Marx espera de los sindicatos no es sólo y ni
siquiera ante todo que pugnen en torno a los salarios, el empleo o las
condiciones de trabajo, sino que congreguen a los asalariados dentro de un
mismo proceso de asociación. En el fondo, el sindicato brinda (o debería
brindar) el gusto por la asociación, así como un sentido de la misma, y desarrollar
prácticas concretas que cada quien toma libremente a su propio cargo en su
relación con los compañeros de lucha. Tanto en las palabras como en las
prácticas políticas de Marx prevalece un verdadero ideal democrático, en un
sentido muy preciso: individuos que al asociarse desarrollan su libertad,
tomando conjuntamente a su cargo su propio devenir.
Cierto es que los sindicatos
reales han evolucionado de manera sumamente distinta a la preconizada por Marx.
Esta última, empero, ilustra el modo de pensar de Marx. En efecto, otra vez,
nada más lejano a sus intenciones que decir lo que será el comunismo. Se puede
trabajar en torno a las condiciones que permiten a la asociación de individuos
libres desarrollarse (el sindicalismo no es sino una forma entre tantas otras
también posibles), pero no se puede prejuzgar lo que se hará de ellas.
El concepto de individualidad social que, a decir verdad, Marx apenas esbozó
permite ir aún más lejos. Marx lo desarrolla en los Grundrisse, en sus escritos acerca de la automatización. En ellos
reaparece, pero con un significado totalmente diferente del que utilizamos más
arriba, el concepto de disponibilidad.
La individualidad social da cuenta
simultáneamente de una situación de creación activa de los medios del tiempo
social disponible (creating the means of
social disposable time, para reducir a un mínimo decreciente el tiempo de
trabajo de toda la sociedad y así volver libre el tiempo de todos para el
propio desarrollo de los mismos),(16) así como de la absorción, por cada
individuo, de los datos y problemas de la vida social general, procesados
dentro de redes de intercambios afectivos e intelectuales.
Resulta muy claro que la
perspectiva que traza Marx es la emancipación no sólo respecto del trabajo
asalariado sino también respecto del trabajo productivo, en el sentido de la
producción de las condiciones materiales de existencia, que debería acaparar
ahora el mínimo de tiempo.
De ahí la siguiente afirmación
suya, de una modernidad asombrosa: el tiempo disponible se convierte en la
verdadera medida de la riqueza. Sin embargo, Marx convierte, inmediatamente,
esa perspectiva en un objeto de lucha: el capitalismo se apropia la creación
objetiva de ese tiempo disponible, que asume entonces las formas del desempleo,
de la flexibilidad de los horarios, entre otros. El desempleo masivo, en la era
de la automatización, representa la interpretación capitalista del potencial de
tiempo disponible, es decir, su versión inversa. Entre más se debilita la base
de la plusvalía, más intentos hace el capital por recuperar su interés,
recurriendo al arma del desempleo.
La calificación política, cuyo
portador privilegiado es supuestamente el proletariado,(17) consiste precisamente
en eso: en la capacidad para desarrollar la asociación de individuos que se
vuelven libres, así como la individualidad social de los mismos.
Resulta obvia la enorme interrogante que plantea lo anterior acerca de
la emancipación de las mujeres. En efecto, pasar súbitamente de una
problemática de liberación (respecto de la dominación impuesta por los hombres)
a una problemática de participación en la emancipación humana no es cosa fácil.
Para esbozar modestamente unas
cuantas pistas acerca de un tema que no dominamos del todo, nos limitaremos a
decir lo siguiente:
En primer lugar, para que la
propuesta de Marx sea totalmente creíble y actual, es preciso, a nuestro parecer,
romper aún mucho más radicalmente que él con el concepto de hombre, incluso
cuando es utilizado de manera genérica. Es preciso romper con la idea kantiana
de humanidad (abstracta), detentora en sí de universalidad. Al admitir que la
humanidad concreta es intrínsecamente heterogénea; en particular que la
diferenciación entre hombres y mujeres es constitutiva de dicha humanidad
incluyendo el hecho de que caracteriza a todos los individuos,
independientemente de su sexo biológico, se puede entonces plantear la
unificación de esa humanidad como un proceso impulsado y arrastrado a la vez
por el devenir común de ambos sexos. Devenir común ante los deseos, los
riesgos, las decisiones éticas, las tomas de responsabilidad que el mundo
proyecta sobre nosotros. Sin embargo, ese tipo de acercamiento no puede ser ni
impuesto, ni prejuzgado. Digamos que, de alguna manera, Marx planteó las
condiciones materiales propicias para el desarrollo de la individualidad
social, pero esquivó al mismo tiempo las dificultades sociales y subjetivas
inherentes.
En segundo lugar, cabe afirmar
que la relación social de sexo es, a la vez, obstáculo y oportunidad. Obstáculo, porque es fácil percibir de
qué manera los hombres pueden adueñarse de la perspectiva de Marx para oponerla
a las mujeres. La historia de las 35 horas en Francia (18) puede darnos una
modesta lección al respecto. Existe una versión terriblemente mezquina de la
intención de incrementar el tiempo disponible: la que lo transforma en tiempo
de ocio individual, lo cual preserva e incluso aumenta la división sexual del
trabajo. Ambos se refuerzan mutuamente: puesto que ese tiempo disponible es
masculinizado de inmediato, se torna más mezquino, más falto de generosidad,
más replegado sobre sí mismo. Se impone así el espíritu mercantilista,
pequeñoburgués, tan denostado por Marx. Oportunidad también, porque, retomando
una frase célebre de Marx, las mujeres tienen mucho que ganar y poco que
perder. Sin embargo, es preciso añadir una indispensable dimensión subjetiva:
¿en qué medida las mujeres tienen o no, dada su situación, una propensión
específica a proyectarse fuera de sí mismas, a abrirse al mundo? En efecto, el
sentido más hondo de la individualidad social radica en esa apertura. Podemos
aquí repetir una frase que usamos antaño: la individualidad social es la forma
gracias a la cual el individuo supera el carácter privado de su actividad y
pretende apropiarse de manera activa el sentido de las relaciones múltiples que
establece con su propia sociedad, en la medida en que ésta habrá de ocurrir y
el individuo participa en su engendramiento.(19)
Sin embargo, no nos queda aquí
más que admitir los límites actuales de nuestra propia reflexión y competencia
acerca de esta difícil cuestión.
Traducción de Haydeé Silva
NOTAS:
1 Acerca de la diferencia entre
concepto filosófico y prospecto científico, véase G. Deleuze y F. Guattari.
1996. Quest-ce que la philosophie? París: Minuit.
2 K. Marx y F. Engels. 1970.
Tesis sobre Feuerbach y otros escritos filosóficos,
México: Grijalbo, p. 11.
3 P. Ricoeur, por ejemplo, si
bien respeta profundamente el pensamiento de Marx, comete un contrasentido
cuando cree poder afirmar que el comunismo tiene que realizarse. O, mejor
dicho, para proceder a semejante afirmación, Ricoeur requiere referirse a los
primerísimos textos de Marx, que estaban aún ampliamente marcados por el
hegelianismo. Véase P. Ricoeur. 1997. L´Idéologie et l´utopie. París: Seuil.
4 Véase el discurso especialmente
enfriador que sostiene en F. Engels y K. Marx. 1966. Critique des programmes de
Gotha et d´Erfurt. París: Éditions Sociales.
5 K. Marx y F. Engels. 1970.
Manifiesto del Partido Comunista y otros escritos, México: Grijalbo, p. 22.
6 Ibid., p. 43.
7 Él mismo ha explicado el hito
en cuestión, pues el fracaso de la revolución de 1848 representó un duro golpe
para un militante tan entusiasta como él.
8 Loc. cit.
9 Véase C. Palloix y P. Zarifian.
1981. De la socialisation. París: Maspéro. En aquel libro, hoy añejo,
definíamos la socialización como un doble movimiento de pertenencia y de
separación que vuelve a fundar permanentemente una sociedad. Tal definición
parece seguir siendo totalmente válida, aunque es cierto que se aleja de la
definición de la socialización más usual en sociología.
10 Para una presentación de la
teoría convencionalista y del convenio de productividad, en particular, véase
R. Salais, É. Chatel y D. Rivaud-Danset (coords.). 1998. Institutions et
conventions. París: EHESS.
11 Este análisis fue retomado por
P. Naville, principalmente en su tratado sobre la calificación laboral, así
como en su contribución al Tratado de sociología del trabajo que aborda
precisamente la cuestión salarial.
12 Nos referimos especialmente a
los títulos publicados en la Collection verte de la casa editorial François
Maspéro. Para una atinada síntesis, véase C. Benneti y J. Cartelier. 1980.
Marchands, salariat et capitalistes. París: Maspéro.
13 Tomamos el concepto de campo
de fuerzas de la lectura que hace G. Deleuze de la obra de M. Foucault (véase
G. Deleuze. 1986. Foucault. París: Minuit). Metafóricamente, el campo en
cuestión puede ser representado de la misma manera que en la física: las
fuerzas se despliegan en el interior de un campo que ellas mismas con--
tribuyen a producir mediante su interacción. Ese campo es atravesado por líneas
de fuerza y efectos de polarización que estructuran la acción recíproca de las
fuerzas y delimitan su intensidad. A mayor distancia del campo, menor
intensidad.
14 Sería preciso introducir
también la relación social entre padre o madre e hijo o hija.
15 Acerca del concepto de
relación social, véase D. Kergoat. 2000. Division sexuelle du travail et
rapports sociaux de sexe. Dictionnaire critique du féminisme. París: PUF, p.
35.
16 K. Marx. 1972. Elementos
fundamentales para la crítica de la economía política (Borrador) 1857-1858.
Vol. 2. México: Siglo XXI Editores, p. 232.
17 Obviamente, el significado
concreto del concepto de proletariado requeriría una seria revisión, pues se ha
vuelto imposible vincularlo exclusivamente con el referente de la clase obrera.
18 En Francia, la duración legal
del trabajo es de 35 horas semanales. La reducción a 35 horas se llevó a cabo
en dos etapas: a partir del 1º de enero de 2000 para las empresas con más de 20
asalariados, y a partir del 1º de enero de 2002 para las empresas de 20
asalariados o menos.
19 Véase C. Palloix y P.
Zarifian. 1988. La société post-économique. París: LHarmattan,
p. 59.
PUNTO Y APARTE
Charles Bukowski - Chicas tranquilas y limpias con lindos vestidos
"PACHA MAMA" Los K´Ana Wawakuna
Camera Obscura - The Last Song
K´ANA WAWAKUNAS - MAMITA LINDA
Los K'ana wawakuna PAPITO
Camera Obscura - French Navy
Camera Obscura - I Love How You Love Me
LOS K'ANA WAWAKUNA - TIERRA KANA
Camera Obscura - My Maudlin Career (sub español & english lyrics)
LOS K'ANA WAWAKUNA - AÑAÑAU Video Oficial HD
Camera obscura- Eighties fan
LOS K'ANA WAWAKUNA - SUMAQ NIÑUCHA
Camera Obscura - Troublemaker
Camera Obscura - Swans
Camera Obscura - James
George Harrison - All Those Years Ago - (Dedicado John Lennon)
---------------------------------------------------------------------------------------
SI DESEAS REALIZAR UNA DONACIÓN PARA ESTE BLOG Y QUE PERMITA ADEMÁS REALIZAR OTROS PROYECTOS AFINES CON LA CULTURA ,LA INFORMACIÓN Y LA DIFUSIÓN DE CONTENIDO CON FINES SOCIALES, LO PUEDES HACER BUSCANDO LA SIGUIENTE IMAGEN DONDE HACIENDO CLICK ACCEDERÁS A LA DIRECCIÓN DE PAYPAL DEL BLOG:
IF YOU WANT TO MAKE A DONATION FOR THIS BLOG AND THAT ALSO ENABLES OTHER PROJECTS RELATED TO THE CULTURE, INFORMATION AND DISSEMINATION OF CONTENT FOR SOCIAL PURPOSES, YOU CAN DO IT BY SEARCHING FOR THE FOLLOWING IMAGE WHERE BY CLICKING YOU WILL ACCESS THE PAYPAL ADDRESS OF THE BLOG:
SE VOCÊ QUER fazer uma doação a este blog, e também permite FAZER outros projetos relacionados à cultura, informação e conteúdo de transmissão com fins sociais, você pode fazer procurando este retrato onde CLICAR-lo para o endereço do blog do PayPal:
Wenn Sie eine Spende Um diesen Blog zu machen und erlauben auch andere Projekte im Zusammenhang mit Kultur, Information und BROADCAST CONTENT MIT SOZIALEN ZWECKEN machen, können Sie für dieses Bild DO, wo Sie auf die PayPal-Adresse BLOG klicken:
SI VOUS VOULEZ FAIRE UN DON À CE BLOG ET PERMETTRE AUSSI FAIRE D'AUTRES PROJETS RELATIFS À LA CULTURE, DE L'INFORMATION ET CONTENU BROADCAST à but social, vous pouvez CHERCHE cette photo où vous à l'adresse En cliquant PayPal BLOG:
SE VUOI FARE UNA DONAZIONE a questo blog e permettono anche EFFETTUARE ALTRI PROGETTI legate alla cultura, informazioni e contenuti trasmessi con finalità sociali, si può fare alla ricerca di questo quadro in cui si fare clic per l'indirizzo del blog di PayPal:
OTRA MANERA DE APOYAR AL BLOG ES HACIENDO CLICK EN LA ABEJA DE ADF.LY Y LUEGO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE LA SIGUIENTE IMAGEN(MIENTRAS MÁS CLICKS DES AYUDARÁS A ESTE BLOG):
ANOTHER WAY TO SUPPORT THE BLOG IS BY CLICKING ON THE ADF.LY BEE AND THEN FOLLOWING THE INSTRUCTIONS OF THE FOLLOWING IMAGE (WHILE MORE CLICKS WILL HELP YOU WITH THIS BLOG):
OUTRA MANEIRA DE APOIO AO BLOG está clicando ADF.LY ABELHA E siga as instruções da imagem (o mais cliques ajudar este BLOG DES):
EINE ANDERE WEISE DER BLOG ZUR UNTERSTÜTZUNG anklickt ADF.LY BEE und folgen Sie den Anweisungen dieser BILD (Je mehr Klicks helfen, diesen BLOG DES):
Une autre façon de SOUTENIR LE BLOG EST ET BEE ADF.LY VOUS CLIQUEZ SUR SUIVRE LES INSTRUCTIONS DE ALORS CETTE IMAGE (LES PLUS CLICS aider ce BLOG DES):
Altro modo per sostenere il blog è CLICCANDO ADF.LY APE E quindi seguire le istruzioni dell'immagine (LE clic in più aiutano questo BLOG DES):
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario