sábado, 24 de septiembre de 2016

Diego Guerrero Jiménez : EL PENSAMIENTO ECONÓMICO NEOMARXISTA

.





EL PENSAMIENTO ECONÓMICO NEOMARXISTA






Por: Diego Guerrero Jiménez*




El artículo pasa revista a diferentes significados del pensamiento económico neomarxista. El significado principal es la corriente de pensamiento marxista ligada a las ideas de capitalismo monopolista, subdesarrollo e intercambio desigual, especialmente desde mediados del Siglo XX y tomando como punto de partida las elaboraciones de Paul Baran y Paul Sweezy. Pero hay otros significados del neomarxismo económico: dejando de lado una interpretación puramente cronológica, el marxismo keynesiano es el principal candidato, aunque sin olvidar otras formas blandas de marxismo como el regulacionismo, el pensamiento radical, el sraffismo y el marxismo analítico.


Palabras clave: neomarxismo, capitalismo monopolista, subdesarrollo, intercambio desigual, marxismo keynesiano.









1. Introducción.

La idea de pensamiento «neomarxista» implica siempre una novedad respecto de algún «marxismo» anterior que sirve de referente. En el pensamiento económico el neomarxismo significa, antes que nada, un conjunto de aportaciones centradas en las tesis del capitalismo monopolista, el subdesarrollo y el intercambio desigual. Las figuras centrales son muchas, pero el núcleo del neomarxismo se asocia mayoritariamente con las figuras de Baran y Sweezy (apartados 3 y 4). Hay un pensamiento económico neomarxista en sentido más amplio: mencionaremos la concepción que tiene Schumpeter del neomarxismo, la idea del marxismo «keynesiano» (y kaleckiano), y las de varias corrientes que intentan compatibilizar las ideas marxistas con las procedentes de otras escuelas; más allá del marxismo keynesiano: las corrientes regulacionista, radical, sraffiana y el marxismo analítico (apartado 2).

2. Diversos significados secundarios del neomarxismo. 

La concepción «cronológica»

Citemos en primer lugar la interpretación más bien «cronológica» o «generacional» implícita en la Historia del análisis económico de J. Schumpeter. Para Schumpeterlos neomarxistas son los marxistas de la segunda generación, es decir, los que escriben tras la muerte de Engels (1895), en especial en las primeras décadas del Siglo XX, y para «ejemplificar» lo dicho señala que los autores más importantes de esta corriente son los de la generación citada: Rosa Luxemburg, Rudolf Hilferding, Otto Bauer y Heinrich Cunow, a los que añade, de una generación posterior, Henryk Grossman y Fritz Sternberg (Schumpeter 1954, páginas 962-963). Para Schumpeter, las obras de estos autores 

«apuntan a un objetivo que todos los neomarxistas comparten a pesar de sus violentas polémicas. Como identificaban, según el auténtico espíritu marxista, el pensamiento y la acción, la teoría y la política, les interesaban principalmente las partes del sistema marxista que tienen o parecen tener importancia directa para la táctica socialista, durante lo que esos autores creen, la última fase —fase “imperialista”— del capitalismo. Por eso no les interesaba gran cosa la dialéctica hegeliana, ni la teoría del valor-trabajo, ni la cuestión de si es o no es posible transformar los valores de Marx en “precios de producción”, sin alterar la suma total de plusvalía. Les interesaba, en cambio, mucho el “imperialismo”[1] y el problema del hundimiento o crisis general del capitalismo y, por lo tanto, la teoría de la acumulación, de la crisis y de la pauperización» (ibídem, páginas 963-4).

Para Schumpeter, tras el neomarxismo se produce un «renacimiento marxista» que intenta, por una parte, «revitalizar precisamente la economía pura de Marx, sumando así sus fuerzas a las de los neomarxistas supervivientes» de la época anterior, y por otra parte intenta «keynesificar a Marx o […] marxistizar a Keynes» (ibídem, páginas 966-7).

El marxismo keynesiano

Una segunda concepción del neomarxismo ve en él una efectiva renovación (para bien o para mal) de los contenidos del marxismo, posición que va mucho más allá del ámbito puramente económico, desde la sociología a la estética y desde la teoría política al psicoanálisis[2]. En el ámbito económico se suele ver una renovación así en el «marxismo keynesiano», que, para muchos, es un fructífero neomarxismo basado en la fusión de las mejores aportaciones de ambas corrientes. Algunos keynesianos presentaron a Marx como un buen complemento de las teorías keynesianas. Éste es, especialmente, el caso de Joan Robinson, quien, a pesar de rechazar la teoría del valor de Marx y su teoría de la tendencia descendente de la tasa de ganancia, se alinea con Kalecki en su apreciación global de la obra de Marx, lo que la lleva a afirmar que «el método de Marx proporciona la base del análisis de la demanda efectiva », y que «los economistas académicos, debido a su desprecio por Marx, han malgastado mucho tiempo en redescubrir dicho análisis por ellos mismos» (Robinson, 1941, página 240). Otros keynesianos radicales han seguido a Robinson, casi sin excepción, y son considerados habitualmente como los formuladores de una forma keynesiana de marxismo. Es el caso de Paul Sweezy o Maurice Dobb, quienes pueden ser considerados como un tipo de críticos de Keynes que «no negaron los postulados analíticos centrales de la Teoría General, a saber, que la causa principal de las crisis económicas era una demanda efectiva insuficiente, y que la política fiscal podía arreglar las cosas (al menos en principio)» (Howard y King 1992, página 102).

La crítica de este marxismo keynesiano, sin duda hoy en día mayoritario[3] dentro del marxismo teórico y sobre todo político, se ha ligado sobre todo con el principal discípulo de GrossmanPaul Mattick, y discípulos de éste como Mario Cogoy, pero se extiende bastante más allá de esta escuela. Los argumentos son varios.

— En primer lugar, el origen de la tendencia a la crisis no es el subconsumo ni ningún otro problema de realización del valor de las mercancías producidas por el capital. El problema es que los beneficios obtenidos por los capitalistas en su conjunto son insuficientes porque el plustrabajo que se extrae a los trabajadores no basta para rentabilizar un volumen de capital que crece más rápidamente que las ganancias, debido al progreso técnico ahorrador de trabajo, típico del capitalismo. Se trata, pues, de un problema que surge en el ámbito de la producción, y no en los de realización o distribución de capital. En su crítica a Joseph Gillman (1957), que comparte y en parte anticipa las ideas de Baran y SweezyMattick condena la idea de la «superabundancia de la plusvalía», una plusvalía que «no puede ser realizada como capital nuevo y tampoco puede ser realizada en forma de consumo a causa del antagónico sistema de distribución capitalista» (Mattick, 1969, página 94).

— En segundo lugar, lo que Mattick y otros economistas marxistas critican de los planteamientos contrarios es la idea de que la superación de la crisis está al alcance de las políticas expansivas de tipo keynesiano; para ellos la intervención estatal no puede hacer nada frente a un problema de rentabilidad que va íntimamente ligado a las tendencias estructurales de la acumulación y la sobre acumulación de capital, problemas que tienen su origen en la forma capitalista adoptada por el cambio técnico y, en último término, en la ley del valor descubierta por Marx.[4]

Por último, es posible identificar a otros grupos de autores que cabría etiquetar como neomarxistas en un sentido aún más vago e indeterminado, y para muchos muy discutible. Lo que tienen en común todos ellos es que, aun manteniendo alguna conexión con el marxismo, van más allá en varias direcciones, y siempre en el sentido de considerarse herederos al mismo tiempo de otras ideas, ya sean institucionalistas, historicistas, radicales o incluso neoclásicas. Nos estamos refiriendo a los regulacionistas, los radicales, los sraffianos y los marxistas analíticos[5].

3. El capitalismo monopolista.

Vistos los significados aproximativos del concepto neomarxista del apartado anterior, podemos adentrarnos ahora en su significado más cabal. En este sentido, «el enfoque neomarxista hunde sus raíces en el debate sobre el imperialismo que agitó los círculos marxistas durante la década de 1920 tras la publicación de los libros de Lenin sobre el desarrollo del capitalismo en Rusia, en 1899, y sobre todo sobre el Imperialismo, en 1917» (Boillot, 1988, página 430). En el Imperialismo Lenin plantea por una parte la cuestión de la definición del imperialismo como la «fase monopolista» del capitalismo, y por otra parte la tesis de que las colonias y los países menos desarrollados no pueden desarrollarse si no se emancipan del orden económico mundial capitalista. Ésta es la doble tesis que adoptarán muchos marxistas leninistas, tanto en el Este como en el Oeste, y que empiezan a defender en Estados Unidos desde los años cuarenta autores como Paul Sweezy y Paul Baran, así como la escuela que surge entonces en torno a la Monthly Review, impulsada por el propio Sweezy. Por esta razón a Baran y Sweezy se les considera en muchos ámbitos los fundadores del neomarxismo y, en cierta medida, de la escuela de la dependencia, identificándose el neomarxismo como una «revisión del marxismo clásico» definida por tres rasgos fundamentales: i) la idea de que el capitalismo ha cambiado desde la aparición de los monopolios; ii) la tesis de que el subdesarrollo no es un estado de cosas sino el resultado de un proceso por el que el capitalismo penetra como un virus que desagrega las capacidades de desarrollo y produce subdesarrollo; iii) la convicción de que el socialismo sigue siendo el horizonte que se presenta como única alternativa a estas tendencias (Boillot, 1988, página 430).

El problema es que, a este respecto, las tesis de Lenin, luego adoptadas por tantos seguidores, difieren completamente de las de Marx. Para éste, es «en los comienzos de la industria […] cuando la competencia era limitada y, por lo tanto, existían precios de monopolios en todas las industrias», de forma que «el excedente del precio de mercado sobre el precio real era aquí constante» (Marx, 1857, II, página 330). Esta contraposición entre las tesis de Lenin y Marx es captada por los mejores estudiosos de Marx. Por ejemplo, Mandel muestra cómo para éste, tras sus primeras ideas juveniles en sentido contrario, el «natural price va siendo cada vez más la regla, mientras el precio de monopolio que se separa fuertemente de ese natural price va siendo cada vez más la excepción» (Mandel, 1967, páginas 46-47). Incluso los propios Baran y Sweezy son perfectamente conscientes de que Marx, «como los economistas clásicos antes que él», consideró los monopolios «no como elementos esenciales del capitalismo sino más bien como un remanente del pasado feudal y mercantilista», razón por la cual «Marx anticipó el derrumbe del capitalismo […] dentro del sistema en su fase competitiva» (Baran y Sweezy, 1966, páginas 9-10).

La libre competencia de capitales

La competencia realmente existente es, para Marx, la libre competencia de los capitales. Aunque no podemos extendernos aquí[6], esto no tiene nada que ver con el modelo de competencia perfecta de los manuales neoclásicos, pero tampoco tiene que ver con los modelos de competencia imperfecta (en particular, el monopolio) de esos mismos manuales. Ni monopolio ni oligopolio ni competencia imperfecta ni ninguno otro de esos modelos suponen alternativa teórica real alguna a la competencia perfecta, porque todos ellos comparten con el modelo de referencia los supuestos económicos básicos, fundamentalmente la suposición de que la técnica usada en la producción es idéntica para todos los que compiten en cada rama productiva[7].

Sin embargo, la mayoría de los marxistas no siguen a Marx en esta concepción sino que defienden otra cosa. No tienen ninguna teoría de la competencia, sino que se han dejado arrastrar por la simple ideología antimonopolista y la caricatura del monopolio como representación del mal.

El monopolio según los marxistas 

Como decimos, los marxistas, empezando por Engels [8], Hilferding y Lenin, abandonan la idea de Marx y la sustituyen por otra muy distinta. Hilferding dedica la tercera parte de su libro (1910) a la cuestión de «El capital financiero y la limitación de la libre competencia», pero ya desde la introducción retoma la idea de Engels acerca de la «sustitución» progresiva de la competencia por el monopolio, que él transforma en la «abolición» de la primera[9]. Hilferding inicia así la larga tradición que hasta hoy pretende distinguir entre un capitalismo decimonónico, supuestamente de libre competencia, y un nuevo capitalismo del Siglo XX, dominado por los monopolios. Para él:

«Cuando las asociaciones monopolistas eliminan la competencia eliminan con ella el único medio con que pueden realizar una ley objetiva de precios. El precio deja de ser una magnitud determinada objetivamente; se convierte en un problema de cálculo para los que lo determinan voluntaria y conscientemente; en lugar de un resultado se convierte en un supuesto; en vez de algo objetivo pasa a ser algo subjetivo; en lugar de algo innecesario e independiente de la voluntad y la conciencia de los participantes se convierte en una cosa arbitraria y casual»(Hilferding, 1910, página 251; énfasis añadido).

Hilferding es consciente de lo lejos que ha llevado su apuesta contra la teoría del valor de Marx, hasta el punto de que «la realización de la teoría marxista de la concentración, la asociación monopolista, parece convertirse así en la eliminación de la teoría marxista del valor» (ibídem).

También Lenin escribe sin verse obligado a demostrar nada, ya que para él concentración y monopolio parecen una misma y única cosa por definición. Lenin se remite a bastantes autores que habían hablado antes de esta tendencia, y usa y abusa del argumento de autoridad. Por ejemplo, le basta con una cita de Hermann Levy, en su obra Monopolios, cárteles y trusts, para concluir que «en el país del librecambio, Inglaterra, la concentración conduce también al monopolio» (ibídem, página 386). Pero es muy significativo que escriba que «los economistas publican montañas de libros en los cuales describen las distintas manifestaciones del monopolio y siguen declarando a coro que “el marxismo ha sido refutado”» (ibídem, página 387). Así demuestra que para los economistas estaba clara la relación inversa, y no directa, entre monopolio y teoría de  Marx.

La aportación de Baran y Sweezy 

En su Teoría del desarrollo capitalista (1942), Sweezy combinó una teoría de la sobreacumulación para explicar las crisis cíclicas con una teoría subconsumista que pretendía explicar la tendencia al estancamiento secular, inspirada esta última en el célebre modelo de Otto Bauer, que en buena medida es un antecedente del de Harrod.Sweezy creía que la depresión era un problema crónico para el capitalismo y el punto hacia el que éste tenderá, a no ser que aparezcan ciertas tendencias contrarrestantes, como el consumo improductivo y la creación de demanda por parte del Estado. Sin embargo, como el capitalismo ha entrado en una nueva fase, la monopolista, aparece un nuevo problema, y es que los monopolistas invertirán menos que los capitalistas de la época competitiva[10], con lo que reaparecen así las tendencias estancacionistas que nacen de la insuficiencia de demanda efectiva.

A diferencia de otros marxistas como Preobrazhenski y Moszkowska, que habían llegado antes que él a las mismas conclusiones, las ideas de Sweezy revelan la influencia de la teoría burguesa contemporánea, en especial de E. Chamberlin y su competencia monopolística, y de Joan Robinson, que compartía con Chamberlin la idea de que las empresas operan, en el equilibrio, con un exceso de capacidad instalada.

Por su parte, Baran se había formado en las ideas marxistas tanto en su Rusia natal (donde trabajó con Preobrazhenski) como en Alemania, donde colaboró con Friedrich Pollock en la Escuela de Frankfurt y en donde comenzó a preguntarse por la racionalidad del capitalismo como forma social y no solo en términos estrictamente económicos. Como algunos han señalado, esta última influencia se mostraría decisiva para que el marxismo estadounidense dirigiera su «atención a las dimensiones cultural e ideológica del trabajo, la educación y la vida familiar» (Howard y King, 1992, página 114). Pero la principal aportación de Baran es el concepto de «excedente económico», idea central de su libro The Political Economy of Growth (1957).

El problema con este concepto es que no es uno sino varios (véase Stanfield 1973): el «planeado», el «efectivo» y el «potencial»[11]. El concepto de excedente potencial es crucial por dos razones; primero porque es un instrumento útil para el análisis crítico de la sociedad actual, que muestra que el producto y el nivel de vida serían mayores, y el desempleo menor, si no fuera por el despilfarro característico del capitalismo monopolista de los países desarrollados; y, en segundo lugar, porque dicho concepto permite lo que cree una nueva y mejor formulación de la teoría subconsumista, ya que, en su opinión, aunque los beneficios y ahorros reales pueden no haber aumentado en el tiempo como proporción de la renta nacional, sus magnitudes potenciales sí lo han hecho. Precisamente, la brecha entre ambos significa que el excedente es absorbido por el exceso de capacidad y por el consumo improductivo. El creciente despilfarro es por tanto la prueba más evidente de las tesis del subconsumismo, pues sin él el estancamiento y la crisis serían evidentes.

Con los materiales elaborados por Sweezy y Baran en sus respectivos libros —el subconsumo y el análisis de la empresa monopolista por parte del primero, y el excedente potencial y los límites de la intervención estatal debidos a Baran—, solo le quedaba al libro de ambos, El capital monopolista (1966), un ingrediente para que su teoría quedara completa: la «ley del excedente creciente». Sin embargo, en este caso el excedente aparece como un cuarto concepto, igual a «la diferencia entre lo que una sociedad produce y el coste de producirlo». Dicha ley —una ley que «invita inmediatamente a compararla con la clásica ley marxista de la tendencia a la disminución de la tasa de utilidad» (tasa de ganancia)—, afirma que «hay una tendencia fuerte y sistemática del excedente a subir en términos absolutos y en proporción al producto total» (Baran y Sweezy, 1966, página 67).

Baran y Sweezy toman como punto de partida a la gran empresa o «corporación gigante» y señalan que la relación entre ellas es de competencia, pero no competencia en los precios sino de otro tipo, basada en la colusión tácita entre ellas. Pese a las diversas formas de colusión (por ejemplo el liderazgo de precios analizado por Arthur R. Burns) siguen existiendo armas competitivas distintas del precio y nuevas formas de competencia, como son la diferenciación y la innovación de productos o los costes de venta, «una clase de competencia […] que […] en ningún sentido es incompatible con la permanencia de las ganancias monopolistas y su continuo incremento a lo largo del tiempo» (ibídem, página 63).

Baran y Sweezy dedican cuatro capítulos sucesivos a las distintas formas de absorción del excedente. La primera es el consumo y la inversión de los capitalistas, y las otras tres caen bajo el epígrafe general del despilfarro, a saber, las campañas de venta, el gobierno civil y el militarismo e imperialismo. Precisamente, lo más novedoso cae bajo la etiqueta del despilfarro, empezando por las campañas de ventas. Esta idea sirve en realidad de eslabón intermedio entre los teóricos de la escuela de Frankfurt de las décadas de los años treinta y cuarenta, con su énfasis original en el papel de la publicidad en la sociedad moderna, y el reciente esfuerzo de autores como Toni Negri y otros de los años ochenta y noventa que insisten nuevamente sobre ideas muy similares. Sin embargo, la publicidad tiene tal capacidad «autoabsorbente» de excedente que se ha convertido en un «antídoto poderoso para la tendencia del capitalismo monopolista a hundirse en un estado de depresión crónica» (ibídem, páginas 103, 108).

En cuanto al papel del Estado, «lo que el Gobierno absorbe se suma al excedente privado, no se resta de éste»; por eso, hay que rechazar «la idea ampliamente aceptada de que fuertes intereses privados se oponen a esta tendencia. No es solo la viabilidad del sistema como un todo lo que depende de su continuación, sino también el bienestar individual de una gran mayoría de sus miembros. La gran pregunta, por lo tanto, no es si habrá cada vez más gastos del Gobierno, sino en qué se gastará» (ibídem, páginas 122-123). Y a este respecto añaden su opinión de que el país haría bien en pasar del Estado en el que entró en 1929 —cuando «este país se ha vuelto un “Estado de bienestar”»— al de un «auténtico Estado de bienestar», que sustituya gastos armamentistas por gastos civiles y prestaciones sociales (ibídem, páginas 124-5).

En cuanto al gasto militar, tras recordar que la política anticomunista y la «hostilidad capitalista a la existencia de un sistema socialista mundial rival» hacen necesario «mantener esta enorme maquinaria militar» (ibídem, páginas 143, 153),Baran y Sweezy reclaman el precedente de Veblen, quien, «más que ningún otro científico social, apreció la importancia de esta función social del militarismo », y supo comprender cómo «los intereses comerciales incitan a una política nacional agresiva y los hombres de negocio la dirigen. Tal política es tanto bélica como patriótica. El valor cultural directo de una política comercial bélica es inequívoco. Forma una disposición conservadora en la población […]» (ibídem, página 167).

4. Subdesarrollo e intercambio desigual.

Subdesarrollo

Hasta la década de los años veinte la mayoría de los marxistas pensaban que el desarrollo de las economías ricas y su impacto sobre el resto del mundo fomentaba el desarrollo económico a escala mundial. Esto podía afirmarse tanto de Marx y Engels como de Kautsky, Luxemburg, Hilferding, Lenin, Bujarin y Trotski, que se habrían negado a sustituir la explotación de los asalariados por la idea de una «explotación de unos países por otros». Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial aparecen una serie de teorías basadas en el argumento de que el atraso de los países coloniales y menos desarrollados era «resultado de un proceso de subdesarrollo» por el que las economías avanzadas habían distorsionado la estructura económica de las áreas atrasadas, impidiendo así su desarrollo. Si bien había antecedentes en puntos concretos de la teoría, «la responsabilidad de que se comenzara a revisar las teorías establecidas del imperialismo recae sobre Paul Baran», ya a comienzos de la década de los años cincuenta, cuando formuló por primera vez una teoría económica completa del subdesarrollo que «explicaba por qué el desarrollo fuera del baluarte del capitalismo avanzado era imposible sin la intervención de una revolución socialista» (Howard y King, 1992, página 168). En opinión de Howard y King, «Baran puede reclamar un lugar en las teorías marxistas modernas del imperialismo, análogo al que desempeñó Hilferding a comienzos de siglo», pues Gunder FrankWallerstein y otros, como los teóricos de la dependencia, apenas añadieron algunas ideas al cuerpo general de esa teoría (ibídem). Pero Baran no culpaba del subdesarrollo a las rigideces estructurales de los países subdesarrollados ni al deterioro de los términos del intercambio entre el centro y la periferia (Prebisch), sino que señaló que el subdesarrollo era resultado de la propia naturaleza intrínseca del capitalismo, lo que le llevó a repudiar al reformismo y a afirmar que solo una revolución socialista podría solucionar el problema del subdesarrollo.

Para Baran el estancamiento económico se debe o bien a que el excedente es insuficiente, o bien a que es suficiente pero se despilfarra en consumo improductivo. Por tanto, la diferente y divergente historia económica del centro y la periferia se debe a la división del excedente mundial entre las diferentes regiones y a la manera en que se usa en su interior. Para Baran el neoimperialismo poscolonial continúa drenando excedente de los países excoloniales sobre todo gracias a la repatriación de beneficios por las inversiones en el exterior. La pobreza de los países del Tercer Mundo se debe a sus relaciones con el mundo occidental, y el contacto entre ambos produce subdesarrollo porque los países capitalistas desarrollados tienen un gran incentivo y poder suficiente para bloquear el crecimiento de los menos desarrollados[12], creando relaciones de dependencia mediante las cuales el retraso se hace rentable mediante las exportaciones de capital y el comercio. En términos de Harry Magdoff (1969), esto se debe a que en los países atrasados la tasa de plusvalor es más alta y la composición orgánica de capital más baja, por lo que la tasa de ganancia es superior.

Teóricos del desarrollo como André Gunder Frank o Theotonio Dos Santos suplementaron las ideas de BaranFrank, en su obra Capitalismo y subdesarrollo en América Latina (1967), revisó algunas de las tesis de Baran en el contexto de una nueva perspectiva que pretendía generalizar el tratamiento dado por éste al colonialismo y al capital monopolista. Este cambio de perspectiva lo llevó a definir el capitalismo en términos de relaciones de intercambio: se trata de la producción para el mercado (en vez de producción para uso directo), con independencia de que se emplee para ello trabajo asalariado, esclavo o de otro tipo; por tanto, América Latina es capitalista desde el Siglo XVI[13].

La teoría del sistema mundial de Immanuel Wallerstein (1979) se basa en la concepción del capitalismo como un sistema de intercambio desarrollado por Gunder Frank, pero en su opinión la jerarquía capitalista es triple, en el sentido de que entre el centro y la periferia existe una semiperiferia. Siguiendo a BraudelWallerstein usa un enfoque de muy largo plazo, en el que se observa además una sustitución progresiva del análisis del subdesarrollo y la dependencia, por el de una interdependencia general entre todos los elementos de la economía mundial. A diferencia de Baran y Frank,Wallerstein piensa que el papel del Estado propio es absolutamente crucial, de manera que la independencia política es un requisito previo para superar el subdesarrollo. Tampoco comparte con ellos la significación otorgada a la vía soviética (pues para él la URSS es un capitalismo de Estado donde aún rige la ley del valor, debido a las presiones militares y a la competencia económica mundial), insistiendo en que es imposible que un país aislado tenga poder suficiente como para romper con el sistema capitalista mundial. Lo que representan las revoluciones soviética y china son «movimientos antisistémicos», que triunfarán en los próximos dos siglos, una vez que las contradicciones del capitalismo permitan la unificación de las fuerzas antisistémicas a escala mundial. Solo si se reconoce que el capitalismo es un sistema mundial puede apreciarse que el proletariado del que hablaba Marx ha pasado a significar los oprimidos y explotados en general.

Intercambio desigual.

La idea del intercambio desigual es anterior al libro de Emmanuel (1969) y es lógicamente independiente de cualquier tendencia en los términos de intercambio. Para ello, basta con usar la teoría laboral del valor de Marx (quien por cierto había desarrollado su teoría de la explotación basándose en el intercambio de equivalentes entre capitalistas y asalariados): si la composición orgánica de capital es superior en los países desarrollados que en los subdesarrollados, los precios de producción serán superiores a los valores en el primer caso, e inferiores en el segundo, lo que significaría una transferencia de valor (y plusvalor) desde la periferia al centro del sistema.

Emmanuel atribuía el intercambio desigual, no a las diferencias en la composición orgánica del capital, sino a la enorme y creciente brecha entre los salarios reales de los países ricos y pobres. Para él, en un contexto no monopolista sino competitivo (contra BaranFrank, etcétera), la movilidad internacional de capital permitía la igualación de las tasas de ganancia, mientras que los salarios y las tasas de explotación (debido a la relativa inmovilidad del trabajo) seguían siendo desiguales entre los países desarrollados y subdesarrollados, de forma que esto originaba una gran desigualdad en el valor de la fuerza de trabajo y una gran desviación entre los valores-trabajo y los precios de producción (y de mercado), haciendo posibles las transferencias de valor de los países pobres a los ricos. Al igual que su discípulo Samir Amin (1973), Emmanuel piensa que el intercambio desigual sirve para mantener y acrecentar las diferencias salariales, siendo éste un proceso de tipo acumulativo. Varias conclusiones importantes derivan del análisis de Emmanuel. En primer lugar, al rechazar la concepción leninista del imperialismo como fase monopolista del capitalismo, lo hace señalando que «todos los imperialismos son, en último término, de carácter mercantil», por lo que sus altos beneficios no se deben a la inversión extranjera sino al comercio internacional. En segundo lugar, Emmanuel piensa que, si los salarios son elevados, ni la dependencia ni la especialización agrícola impiden a un país desarrollarse, como lo demuestran los casos de Canadá (país dependiente de Estados Unidos) y de Australia, Nueva Zelanda y Dinamarca (grandes productores agrícolas). En tercer lugar, pensaba que «los trabajadores de los países adelantados participaban de la explotación de los países atrasados» y sacaba además «la conclusión, extremadamente pesimista, de que se había roto la solidaridad de clase mundial y se asistía a la desintegración del proletariado internacional, ya que en los países adelantados no existiría lucha de clases en el sentido marxista del término, sino reparto del botín» (Astarita, 2009, páginas 110-111).

Entre los críticos de Emmanuel citemos en primer lugar a Charles Bettelheim (1972), para quien la pobreza del Tercer Mundo se debía al bajo nivel de desarrollo de sus fuerzas productivas[14], mientras que las diferencias salariales no eran la causa del subdesarrollo sino su resultado. Por otra parte, Emmanuel parece desconocer el problema de la reducción del trabajo complejo a simple, así como de la definición correcta del trabajo socialmente necesario[15]; es decir, cuando trabajadores de diferente cualificación trabajan a diferentes intensidades sobre cantidades muy diferentes de máquinas y materias primas, no puede decirse que sus trabajos sean equivalentes, sino que horas de trabajo de los trabajadores de un país puede equivaler a 2x, 3x, etcétera, horas de trabajo en el otro país.

5. Conclusiones. 

El pensamiento económico neomarxista es muy diferente del pensamiento de Marx, y desde el punto de vista de éste habría que considerarlo como una vuelta atrás, hacia posiciones que ya él criticara en su día. El marxismo keynesiano recuerda el planteamiento general sobre el Estado de Arnold Ruge, al que el joven Marx se opuso tajantemente (véase Marx, 1843); y en cuanto a las posibilidades de hacer frente a la crisis económica mediante la intervención estatal, las posiciones de Marx están más cerca de Mattick y otros críticos del marxismo keynesiano que de éste último. Lo mismo podría decirse del marxismo regulacionista, radical, sraffiano o analítico: si sus seguidores creen mejorar el arsenal analítico marxiano con materiales procedentes de corrientes posteriores a Marx, y en esa medida superiores, lo menos que cabe hacer es preguntarles por el origen de muchas de las ideas centrales de esas escuelas; se vería entonces que muchas de esas ideas pueden encontrarse en institucionalistas antiguos como Richard Jones, en los socialistas utópicos premarxistas, en el propio Ricardo, etcétera. En cualquier caso, lo importante no es la mayor o menor cantidad de ideas de origen dispar que se entremezclan en un sistema teórico determinado, sino su orden y jerarquía, es decir, cuáles se toman como base y esqueleto de la teoría, y cuáles como revestimiento y apéndices. Está claro que tomar ideas de Marx para completar sistemas teóricos incompatibles con ellas es lo contrario de lo que él se propuso: la metabolización de ideas de otros, que Marx practicó toda la vida, tiene que integrarse en un auténtico «sistema» para no convertirse en un contradictorio eclecticismo de elementos dispares como los señalados.

En cuanto a las tesis del capitalismo monopolista, del subdesarrollo y del intercambio desigual, Marx no defendió ninguna de ellas. Para Marx el capitalismo monopolista era el primero surgido históricamente, correspondiente a la época semifeudal y mercantilista; y el capitalismo competitivo, el capitalismo de su época y posterior, el que correspondía a lo que él llamaba la «gran industria». Cuando se analiza la teoría de la competencia de  Marx hay que llegar a la conclusión de que, según ella, la teoría laboral del valor está más vigente cada día y, entre otras cosas, las grandes empresas cada vez más sometidas a su imperio y a la rivalidad de todas las demás empresas. Marx no creía en el intercambio desigual sino que partía como supuesto general del intercambio de equivalentes; y si eso era lo que ocurría con carácter general entre los capitalistas y los asalariados cuando éstos vendían su fuerza de trabajo, otro tanto cabe decir de los intercambios entre las dos partes que realizan el comercio capitalista. Puede que haya casos aislados de obtención de excedente por medio del cambio, pero la ley del valor impone la igualdad general entre el valor de las mercancías que se intercambian. Lo anterior no quiere decir que Marx negara el desarrollo desigual, pero dicho desarrollo desigual tenía su origen en la ventaja absoluta (que no relativa) que obtenían ciertos productores en relación con sus competidores, gracias a la mejor técnica utilizada en sus procesos productivos. A su vez, la base técnica de la industria tiene su origen en el desigual desarrollo y ritmo del progreso científico. No hay razón, en el capitalismo, para que ninguna empresa ayude a las demás, sean del propio país o no, ni para que traspasen gratuitamente su poder científico y su tecnología; pero la competencia obliga a todas ellas a emplear todas las armas, incluidas la búsqueda del aumento de productividad en países con menores salarios para conseguir costes productivos más bajos. El desarrollo desigual significa al mismo tiempo un desarrollo absoluto de las fuerzas productivas de los países del Sur, compatible con un desarrollo aún más rápido en los países del Norte. La expansión de las relaciones y formas capitalistas puede desarrollar al resto del mundo, pero al mismo tiempo hacerles perder la carrera competitiva con el Norte de forma progresiva.





* * Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada V. Universidad Complutense de Madrid.



 NOTAS:



[1] Dos populares introducciones a las teorías marxistas del imperialismo son BREWER (1990) y, en español, VIDAL VILLA (1976).
[2] Representativas de esto último son, por ejemplo, todas las versiones del neomarxismo —también conocido en este sentido como «marxismo occidental»— centradas en las aportaciones de la escuela de Frankfurt, especialmente su Teoría crítica, pero también en las de otros marxistas políticos y filósofos como Gramsci, Lukács o Althusser.
[3] Maurice Andreu escribe en 1980, en el posfacio a la edición francesa del célebre libro de JOSEPH GILLMAN (1957), otro marxista keynesiano, que el predominio de esta corriente dentro del marxismo es tan grande que «la historia reciente del marxismo puede considerarse en general como la de un “desvío por Keynes”» (ANDREU, 1980, página 193).
[4] Estos críticos se oponen también a Kalecki, para quien los gastos de los capitalistas (la suma de su consumo y de la inversión privada) son los que determinan sus beneficios. Al olvidar lo que ocurre en el terreno de la producción, los kaleckianos tienden a olvidar que también es cierto lo contrario y, por tanto, que si no se puede producir una cantidad suficiente de plusvalor, los planes de inversión de los capitalistas no pueden llevarse a cabo. Cuando las ideas de Kalecki y las de algunos seguidores de Keynes se unen a las de Sraffa, dan lugar al llamado «keynesianismo de izquierda» (por ejemplo, el típico de muchos de los economistas de Cambridge, UK, desde los años sesenta). Y son ideas similares a este marxismo keynesiano-kaleckiano de izquierdas las que llevaron a Schumpeter, ya en los años cincuenta, a entrever lo que pasaría años después con la «nueva izquierda» y el movimiento radical de los Estados Unidos: «La doctrina de Marx impresiona al estudiante inglés o norteamericano de economía como algo nuevo y tonificante, que difiere de la materia habitual y le amplía el horizonte. La energía de esta impresión se puede luego consumir en emociones sin valor científico, pero también puede resultar productiva. En cualquier caso, la influencia de Marx se tiene que enumerar entre los factores de la situación científica de nuestros días» (SCHUMPETER 1954, página 967).
[5] Un primer grupo estaría formado por los regulacionistas, autocalificados a veces como una cuarta corriente al lado de la neoclásica, la keynesiana o la marxista, frente a las cuales el regulacionismo representaría la herencia «de tres heterodoxias: el marxismo, el keynesianismo y el institucionalismo» (BASLÉ, LIPIETZ et al., 1988, página 483). La economía radical norteamericana, aunque muy influida por Baran, Sweezy y la Monthly Review, y a pesar de ser considerada a veces la versión transatlántica del regulacionismo francés y europeo, supone realmente un paso más allá, en el sentido de que se limita a reivindicar, en la mayoría de los casos, una vuelta a la «economía política» por oposición a la economics de los neoclásicos (BEHR et al., 1971, página 343). Un tercer grupo es el de los sraffianos que consideran la obra de Sraffa como una superación de la economía neoclásica al mismo tiempo que de la teoría del valor de Marx (por ejemplo, STEEDMAN, 1977). Por último, cabe citar a los marxistas «analíticos», también llamados marxistas «neoclásicos» o marxistas «de la elección racional». Algunos de sus integrantes defienden su actividad como una «combinación de metodología neoclásica y calendario de investigación marxista» (ROEMER, 1986, página 150) cuyo precedente último se encontraría en Oscar Lange, pero ello no les impide criticar al marxismo hasta el punto de considerar que «en la actualidad, la economía marxista, con pocas excepciones, está intelectualmente muerta» (ELSTER, 1986, página 64).
[6] Véase GUERRERO (2003) y el epígrafe 4 de GUERRERO (2007), titulado «La competencia, según Marx». Véase asimismo la II parte de WEEKS (2009), titulada «La libre competencia de capitales, según Marx».
[7] Como ya decía un autor dieciochesco citado por Marx en El capital,«si mi vecino, haciendo mucho con poco trabajo, puede vender barato, tengo que darme maña para vender tan barato como él. De este modo, todo arte, oficio o máquina que trabaja con la labor de menos brazos, y por consiguiente más barato, engendra en otros una especie de necesidad y emulación o de usar el mismo arte, oficio o máquina, o de inventar algo similar para que todos estén en el mismo nivel y nadie pueda vender a precio más bajo que el de su vecino» (The Advantages of the East-India Trade to England, Londres, 1720; citado en MARX, 1867, página 387).
[8] En contraste con Marx, Engels, al editar el tercer volumen de El Capital (1894), introduce en el capítulo sobre el «papel del crédito en la producción capitalista» los siguientes comentarios: «Desde que Marx escribiera lo anterior, se han desarrollado, como es sabido, nuevas formas de la actividad industrial que constituyen la segunda y tercera potencias de la sociedad por acciones […] Las consecuencias son una sobreproducción general crónica, una depresión de precios, un descenso de las ganancias y hasta su total eliminación; en suma, que la libertad de competencia, tan ensalzada desde antiguo, ya agotó sus argumentos y debe anunciar ella misma su manifiesta y escandalosa bancarrota. Y lo hace por el procedimiento de que en todos los países, los grandes industriales de un ramo determinado se juntan en un cártel destinado a regular la producción […] En algunos casos aislados hasta llegaron a formarse, por momentos, cárteles internacionales […] Entonces se llegó a concentrar la producción total de un ramo determinado de la actividad […] en una sola gran sociedad por acciones, de dirección unitaria […] El United Alkali Trust […] ha puesto toda la producción británica de álcali en manos de una única firma comercial […] De este modo, en este ramo, que constituye el fundamento de toda la industria química, se ha sustituido en Inglaterra la competencia por el monopolio, adelantando en el sentido más satisfactorio posible los trabajos tendientes a una futura expropiación por parte de la sociedad global, por parte de la nación» (en MARX, 1894, páginas 564-565).
[9] «Las páginas siguientes son el intento de comprender científicamente las manifestaciones económicas de la evolución más reciente del capitalismo (…) la característica del capitalismo “moderno” la constituyen aquellos procesos de concentración que se manifiestan, por una parte, en la “abolición de la libre competencia” mediante la formación de cárteles trusts, y, por otra, en una relación cada vez más estrecha entre el capital bancario y el industrial. Esta relación, precisamente, es la causa de que el capital, como más adelante se expondrá, tome la forma de capital financiero, que constituye su manifestación más abstracta y suprema» (HILFERDING, 1910, página 3).
[10] Ideas similares pueden encontrarse en el economista «burgués» A. R. BURNS (1936, páginas 241-272).
[11] El excedente planeado, que no guarda relación con el concepto marxiano de plusvalor, es la diferencia entre la producción óptima en una economía socialista y su consumo óptimo, donde el óptimo se define en términos de lo así determinado por una «comunidad guiada por la razón y la ciencia» (BARAN, 1957, página 156). El excedente efectivo es la diferencia entre el producto efectivo y el consumo efectivo (en el capitalismo), que equivale al ahorro y es inferior al plusvalor (ibíd., página 132). Y el excedente potencial es «la diferencia entre el output que podría obtenerse en un entorno natural y tecnológicamente dado con los recursos productivos disponibles, y lo que podría considerarse el consumo esencial» (ibíd., páginas 133-134). Que éste es un concepto híbrido, semicapitalista y semisocialista a la vez, lo prueba que el excedente potencial esté compuesto, aparte de por el consumo de la clase superior, por el output que se pierde por tres razones distintas: el empleo de trabajadores improductivos, la organización «irracional y despilfarradora» del aparato productivo existente y la inadecuada estructura de la demanda agregada.
[12] La idea, contraria a la tesis del bloqueo, de que muchos países atrasados sí se habían industrializado, fue introducida por B. Warren en 1973. Véase, sobre todo, WARREN (1980).
[13] Además, hay un único mercado mundial, de forma que cada actividad capitalista es parte de la división global del trabajo. Por otra parte, para Frank el monopolio es una característica del capitalismo desde su origen, y a pesar de las diferencias existentes en casi cinco siglos de evolución lo que ha habido realmente es una «continuidad en el cambio», pero no una alteración en la estructura subyacente: se trata de un juego de suma cero al estilo mercantilista, de forma que el desarrollo (de unos) y el subdesarrollo (de otros) son estrictamente complementarios. Por último, Frank localizaba ciertas periferias en el interior del capitalismo desarrollado, lo que facilitaba la identificación entre los oprimidos y marginados del Primer mundo con los del Tercero.
[14] Críticas similares se encuentran, en distinta forma, en ALTHUSSER (1965), BRENNER (1977) y COHEN (1978).
[15] Una crítica de la posición de Emmanuel, así como la de Mandel y Amin, desde el punto de vista de la teoría laboral del valor, se encuentra en SHAIKH (2009).


BIBLIOGRAFIA: 


[1] ALTHUSSER, L. (1965): Pour Marx, Paris: Librairie François Maspero [La revolución teórica de Marx, México: Siglo XXI, 1970].
[2] AMIN, S. (1973): Le développement inégale. Un essai sur les formations sociales du capitalisme périphérique, Paris: Eds. de minuit [El desarrollo desigual. Ensayo sobre las formaciones sociales del capitalismo periférico, Barcelona: Fontanella, 1974].
[3] ANDREU, M. (1980): «Postface», en GILLMAN (1957 [1980]), páginas 191-251.
[4] ASTARITA, R. (2009): Monopolio, imperialismo e intercambio desigual, Madrid: Maia.
[5] BARAN, P. (1957): The Political Economy of Growth, New York: Monthly Review Press [Economía Política del crecimiento, México: Fondo de Cultura Económica, 1975].
[6] BARAN, P. y SWEEZY, P. (1966): Monopoly Capital, an Essay on the American Economic and Social Order, New York: Monthly Review Press [El capital monopolista. Ensayo sobre el orden económico y social de los Estados Unidos, México: Ed. Siglo XXI, 1974].
[7] BASLÉ, M. y LIPIETZ, A. et al. (1988): Histoire des pensées économiques, 2 vols.: I: Les fondateurs, II: Les contemporains, Paris: Sirey.
[8] BAUER, O. (1907): Die Nationalitätenfrage und die Sozialdemokratie, Wien: Wiener Volksbuchhandlung [La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, México: Siglo XXI, 1979].
[9] BEHR, T. et al. (1971): «Hacia una economía política radical », Revista Española de Economía, enero-abril, 1977, páginas 329-360, Madrid.
[10] BETTELHEIM, Ch. (1972): «Observaciones teóricas », en EMMANUEL, A., El intercambio desigual, México: Ed. Siglo XXI.
[11] BOILLOT, J.-J. (1988): «Le néo-marxisme? Marx vu par les néo-marxistes», en BASLÉ y LIPIETZ et al., volumen II, páginas 430-434.
[12] BRENNER, R. (1977): «The Origins of Capitalist Development: A Critique of Neo-smithian Marxism», New Left Review, 104, mayo-junio, páginas 25-92, Londres.
[13] BREWER, A. (1980): Marxist Theories of Imperialism. A Critical Survey, 2.ª edición, London: Routledge and KeganPaul, 1990.
[14] BURNS, A. R. (1936): The Decline of Competition: a Study of the Evolution of the American Industry, New York: McGraw Hill.
[15] COHEN, G. (1978): Karl Marx Theory of History. A Defence, Oxford: Oxford University Press [La teoría de la historia de Karl Marx. Una defensa, Madrid: Siglo XXI, 1986].
[16] ELSTER, J. (1986): An Introduction to Karl Marx, Cambridge: Cambridge U. P. [Una introducción a Karl Marx, Madrid: Siglo XXI, 1991].
[17] EMMANUEL, A. (1969): L’échange inégal. Essai sur les antagonismes dans les rapports économiques internationaux, Paris: Maspero [El intercambio desigual (Ensayo sobre los antagonismos en las relaciones económicas internacionales), Madrid: Siglo XXI, 1973].
[18] FRANK, A. G. (1967): Capitalism and Underdevelopment in Latin America, New York: Monthly Review Press [Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, Buenos Aires: Siglo XXI, 1973].
[19] GILLMAN, J. (1957): The Falling Rate of Profit: Marx’s Law and its Significance to Twentieth Century Capitalism, New York: Cameron Associates [versión francesa: La baisse du taux de profit, Paris: Études et Documentation Internationales, 1980, ed. de Maurice Andreu].
[20] GUERRERO, D. (2003): «Capitalist Competition and the Distribution of Profits», en A. SAAD-FILHO (ed.): Anti-Capitalism: A Marxist Introduction, London: Pluto Press, páginas 73-81.
[21] GUERRERO, D. (2007): «Competencia y monopolio en el capitalismo globalizado», en El futuro imposible del capitalismo (Ensayos en memoria de José María Vidal Villa),eds. MARTÍNEZ PEINADO, J. y SÁNCHEZ TABARÉS, R., Barcelona: Icaria, páginas 115-148.
[22] HILFERDING, R. (1910): Das Finanzkapital, Wien: Wiener Volksbuchhandlung [El capital financiero, Madrid: Tecnos, 1985].
[23] HOWARD, M. C. y KING, J. E. (1992): A History of Marxian Economics: Volume II, 1929-1990, Princeton: Princeton University Press.
[24] LENIN, V. I. (1917): El imperialismo, fase superior del capitalismo, en Obras escogidas en 12 tomos, tomo V, Moscú: Ed. Progreso, páginas 372-500 y 538-541 (notas).
[25] MAGDOFF, H. (1969): The Age of Imperialism: The Economics of U. S. Foreign Policy, New York: Monthly Review Press. [La Edad del Imperialismo: Política económica internacional del Estados Unidos, México: Nuestro Tiempo, 1969.]
[26] MANDEL, E. (1967): La formation de la pensée économique de Karl Marx, de 1843 jusqu’à la rédaction du “Capital”, Paris: Maspero [La formación del pensamiento económico de Marx (de 1843 a la redacción de El capital: estudio genético), Madrid: Siglo XXI, 1968].
[27] MARX, K. (1843): «Notas críticas al artículo: “El rey de Prusia y la reforma social. Por un prusiano”», en Obras de Marx y Engels (OME), Volumen 5. Barcelona: Grijalbo, 1978.
[28] MARX, K. (1857): Líneas fundamentales de la crítica de la economía política (Grundrisse) (2 volúmenes), Barcelona: Crítica (Grijalbo), 1977.
[29] MARX, K. (1867): El capital. Crítica de la economía política. Libro I, Madrid: Siglo XXI, 1978, 3 volúmenes.
[30] MARX, K. (1894): El capital. Crítica de la economía política. Libro III, Madrid: Siglo XXI, 1979, 3 volúmenes.
[31] MATTICK, P. (1969): Marx and Keynes: The Limits of the Mixed Economy, Boston: Porter Sargent [Marx y Keynes: Los límites de la economía mixta, México: Era, 1975].
[32] MATTICK P. (1974): Kritick der Neomarxisten, Franfurt am Main: Fischer Taschenbuch Verlag [Crítica de los neomarxistas, Barcelona: Península, 1977].
[33] ROBINSON, J. (1941): «Marx on unemployment», Economic Journal, 51 (202/203), junio-septiembre, páginas 234-248, Londres.
[34] ROEMER, J. (ed.) (1986): Analytical Marxism (Studies in Marxism and Social Theory), Cambridge: Cambridge U. P. [El marxismo: una perspectiva analítica, México: Fondo de Cultura Económica, 1986].
[35] SCHUMPETER J. (1954): History of Economic Analysis, London: Routledge [Historia del análisis económico, 2.ª edición, Barcelona: Ariel, 1982].
[36] SHAIKH, A. (2009): Teorías del comercio internacional, Madrid: Maia.
[37] STANFIELD, J. (1973): The Economic Surplus and Neo-Marxism, Lexington, Mass., and London: Lexington Books.
[38] STEEDMAN, I. (1977): Marx After Sraffa, London: New Left Books [Marx, Sraffa y el problema de la transformación, México: Fondo de Cultura Económica, 1985].
[39] SWEEZY, P. (1942): The Theory of Capitalist Development, New York [Teoría del desarrollo capitalista, México: Fondo de Cultura Económica, 1945].
[40] VIDAL VILLA, J. M. (1976): Teorías del imperialismo, Barcelona: Editorial Anagrama.
[41] WALLERSTEIN, I. (1979): The Capitalist World-Economy, Cambridge: Cambridge University Press [El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, 2 vols., Madrid: Siglo XXI, 1984]
[42] WARREN, B. (1980): Imperialism: Pioneer of Capitalism, London: New Left Books.
[43] WEEKS, J. (2009): Teoría de la competencia en los neoclásicos y en Marx, Madrid: Maia.





PUNTO Y APARTE


































Sin hd y con hd 






TRUMP GO HOME!








La candidata de los ricos












Forastero (Prod. K-Beatz)




Respuestas pa' tus preguntas (Prod. K-Beatz)




Fakir - Comite Pokoflo - Distopia




Comite Pokoflo - Falso patriotismo




Libre (Prod. K-Beatz)




Beliefs // Tidal Wave




Curemos nuestro pasado (Prod. K-Beatz)




El Paria - "Me hubiera gustado"




CANE CON PARIA - INSOMNIO - KAWSAYNIYKI (TU DESTINO)




Daughter - Smother




Cane ft Paria & Pedro Mo - Si vas por la ciudad




La habitacion roja - Dices que no




MRK - Mami a mi...




Los Bukis (Marco Antonio Solís) - Tu Carcel




La Habitación Roja - El arrozal (COVER DE EL PECHO DE ANDY )




Marco Antonio Solís - Casas De Cartón (COVER DE ALI PRIMERA)




A manera de Prólogo (Prod. K-Beatz)




Comité Pokofló - Títeres del Money




Fakir & Pedro Mo - Requisitoriados




El Pecho de Andy - Fighting Temeraire




Pecho de Andy - en la red




EL PECHO DE ANDY - Megalópolis





.

No hay comentarios: